• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Sube mercado accionario 0.43%

Sube mercado accionario 0.43%

Redacción
2013-11-13

Lectura: 2 minutos

Luego de siete días de bajas y cierres negativos, la tendencia cambió positivamente.

 

México, miércoles 13 de noviembre.- El día de hoy se rompió la racha negativa en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), al ganar 0.43%, debido a un rebote técnico, con la atención de los inversionistas en comentarios de la Reserva Federal.

Así, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 39 mil 765.92 puntos, con una ganancia 171.28 enteros respecto al nivel anterior.

Al cierre de la jornada bursátil, en la BMV se operó un volumen de 358.6 millones de títulos, por un importe de 10 mil 234.1 millones de pesos; de 52 emisoras que ganaron, 39 perdieron y 10 se mantuvieron sin cambio.

El principal indicador terminó en línea con los índices accionarios de Estados Unidos, de los cuales el Dow Jones ganó 0.45%, el Standard & Poor’s 500 subió 0.81%, y el Nasdaq avanzó 1.16%.

Luego de que el principal indicador accionario tocó un mínimo por la mañana de 39 mil 136 puntos, el mercado mostró un rebote técnico tras las siete jornadas consecutivas de bajas, ya que los inversionistas aprovecharon para hacer compras de oportunidad.

Los mercados esperaban la conferencia de prensa del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, en Washington y la comparecencia el día de mañana de Janet Yellen ante el Senado sobre su nominación para presidir el instituto central, en donde se espera que hable sobre su postura respecto al programa de compra de activos.

Por otro lado, en Inglaterra se reportó que la tasa de desempleo inesperadamente cayó 7.6%, la más baja en años, mientras que en la Zona Euro, se conoció que la producción industrial bajó 0.5% en septiembre, más que lo esperado, pero en el último año la actividad creció 1.1%, por arriba de lo previsto.

En tanto, las autoridades de China publicaron el comunicado final que resultó de la sesión plenaria del Partido Comunista, que decepcionó a los mercados, ante la falta de detalles sobre que las reformas que se llevarán a cabo van encaminadas a transformar a la economía en una economía de mercado.

En el mercado cambiario, el peso continuó la trayectoria positiva de la mañana hasta un mínimo de una semana de 13.0662 pesos por dólar, donde observó un ligero ajuste técnico que lo llevó a cerrar en 13.09 pesos por dólar, con una apreciación de nueve centavos o 0.70%, de acuerdo con Banco Base.

Con información de: Notimex

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Q.E.P.D.

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Trump da su último mensaje como presidente de Estados Unidos

Redacción - Lectura: 4 minutos

Donald Trump emitió su último mensaje como presidente de Estados Unidos, un día antes de ser relevado por Joe Biden. Trump destacó los logros de su administración y afirmó que servir a su país fue el mayor honor de su vida.

Avanza IPN en creación de fármaco contra COVID-19

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El IPN informó sobre el hallazgo de 20 compuestos que podrían inhibir la interacción de las células humanas y el virus SARS-CoV-2.

Vacunarán a conejos por enfermedad viral

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Se consideró al primer caso de EHVC-T2 en Texcoco, como un riesgo para la zona cunícula más importante de México.

Remueven a dos solados encargados de la seguridad en juramentación de Biden

Redacción - Lectura: 2 minutos

La mañana de este martes fueron removidos dos militares de la Guardia Nacional que estaban asignados a reguardar el área del Capitolio durante la investidura de Joe Biden.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad