La discusión de Grupo Salinas en contra de Telmex y Dish, se da en el marco del próximo nueve de marzo se licitarán dos cadenas de televisión abiertas.
Ciudad de México.- Señalando una intervención desde la Presidencia de la República en una controversia constitucional para determinar las facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Luis Niño de Rivera vocero de Grupos Salinas señaló que Dish y Telmex son un binomio que elabora una asociación opaca y que no las hace merecedoras de la gratuidad de la señal de las televisoras abiertas como Televisa y TV Azteca.
“Ahora estamos metidos en una situación muy compleja porque es una controversia constitucional lo que finalmente va a llegar a la Suprema Corte para resolver las facultades que tiene o no el Ifetel en materia de must carry y el must offer”, criticó esta mañana.
La reforma en materia de telecomunicaciones puntualmente tiene dos metas, primero el permitir que a todos los mexicanos les llegue las tecnologías más avanzadas a través de la televisión abierta y la televisión restringida; y segundo, que esto se logra a través de una mayor competencia”, agregó en un noticiero radiofónico.
Niño de Rivera detalló que uno de los preceptos que tiene el must carry y el must offer son obligaciones y derechos entre televisoras abiertas que cubran más del 50 por ciento del territorio nacional y televisión restringida, dejando fuera aquellas que son preponderantes caso que, afirmó, cumplen Dish y de Telmex.
“Es un binomio que trabaja bajo una asociación que no ha quedado muy clara, es una asociación un tanto sospechosa en donde hay una preponderancia evidente y clara en dos empresas que juntas ofrecen los servicios a través de la red de Telmex”, criticó.
“Quién diseña las estrategias de mercadeo y publicidad, quién fija los precios y quién pone los atributos o los contenidos de los paquetes entre las dos empresas”, añadió.
Al referirse a la campaña publicitaria que ha lanzado Dish basándose en el discurso del presidente de México, Enrique Peña Nieto, el representante de Grupo Salinas declaró que se está usando de una manera distorsionada las palabras del presidente por lo que Ees muy desafortunado que lo hagan, porque se toman atribuciones en una interpretación dolosa de la reforma constitucional que necesita definir la autoridad”.
Dish responde
E respuesta a los señalamientos de Grupo Salinas, el apoderado legal de Dish, Peter Bauer aseguró que no existe tenencia accionaria entre las empresas Dish y Telmex por el contrario, Dish presta un servicio de cobranza como lo hace con cientos de empresas, entre ellas el Teletón.
Bauer detalló que a poco más de 20 días de que se publique la licitación para la tercera cadena de televisión, la empresa no ha decidido si participará, ya que espera consultar las bases y entonces, los accionistas de la empresa tomarán una decisión.
“La posición de Dish es parte de una lectura bastante clara de la reforma constitucional del año pasado, el año pasado en junio se publicó una reforma constitucional profunda, importante en el sector de las telecomunicaciones y la radiodifusión y esa reforma constitucional parte, de manera literal lo dice en las exposiciones de motivos y los dictámenes de ambas cámaras del Congreso, de un diagnóstico que además es una verdad pública y notoria: hay una profunda concentración en los sectores de radiodifusión y telecomunicaciones”, defendió.
“Y esa profunda concentración está impidiendo no solamente explotaciones comerciales en esos sectores, es decir, el surgimiento de competidores y la generación de rentas y valor económico en los sectores, sino que también se está trasladando a un impedimento para el ejercicio de derechos fundamentales, derechos humanos hoy consagrados por el texto constitucional en sus artículos sexto y séptimo, según esta reforma”, explicó.
Sobre esos artículos señaló que “los mexicanos tenemos todos el derecho humano de acceso a servicios de radiodifusión y de telecomunicaciones, que son servicios públicos, tenemos derecho al acceso a contenidos plurales y de manera diversa, de manera oportuna y ese ejercicio de derechos está siendo impedido por una alta concentración”.