• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / El T-MEC simplificará los trámites aduaneros y facilitará el comercio regional

El T-MEC simplificará los trámites aduaneros y facilitará el comercio regional

El T-MEC simplificará los trámites aduaneros y facilitará el comercio regional / Mexicoxport

Redacción
2018-11-07

Lectura: 2 minutos

Uno de los beneficios que trae consigo el nuevo acuerdo entre los socios de Norteamérica, es que el T-MEC simplificará los trámites aduaneros y facilitará el comercio regional, algo que será de mayor utilidad para los pequeños productores.

 

Ciudad de México.- Una vez que entre en vigor el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los trámites para cumplir con los requisitos de importaciones y exportaciones serán mucho más simple desde el punto de vista administrativo.

Se reducen los procesos para comprobar el origen de los productos y permite que el flujo de mercancías y el intercambio comercial sean mayores, una vez que los tres países que integran este acuerdo podrán trabajar de manera conjunta y coordinada.

De acuerdo a información de El Economista, “el nuevo tratado establece procedimientos de verificación de origen más expeditos y permitirá a los tres países integrantes monitorear en línea las operaciones del comercio internacional de la región”.

Esto te puede interesar: Productos mexicanos pueden aprovechar la guerra comercial de EU y China

Cumplir con requisitos mínimos

Esto debido a que con la implementación de las nuevas regulaciones, la certificación de importaciones se podrá realizar a través de cualquier documento comercial donde se especifique la procedencia de los productos y datos generales del exportador, importador, productor; características de la mercancía y cuáles son las reglas de origen que debe cumplir.

De acuerdo a la Secretaría de Economía (SE), “el capítulo de facilitación del comercio contempla estándares para la transparencia aduanera que permiten facilitar, agilizar y reducir costos al comercio legítimo”.

Sin embargo, esto no relaja la lucha contra el contrabando o piratería, ya que “fortalece los controles al comercio de alto riesgo mediante el uso de las tecnologías de la información, la ventanilla única y el pago electrónico”.

Además de que los tres países podrán realizar verificaciones y sancionar a los exportadores o productores que hayan incumplido alguna norma, ya que el T-MEC “prevé el uso de instalaciones compartidas, revisión conjunta de mercancías, armonización de procedimientos, datos y formatos, y la alineación de horarios de servicio”.

¿Republicanos o demócratas en EU? ¿Qué le conviene más a México?

Ni muro ni demócratas frenarán el T-MEC

Por su parte, Kenneth Smith Ramos, jefe de la Negociación Técnica para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que sigue vigente hasta la ratificación y puesta en marcha del T-MEC, asegura que ningún factor político frenará el comercio regional.

Cuestionado sobre el triunfo de los demócratas en el Congreso de los Estados Unidos, el funcionario aseguró que “por supuesto podría tener un impacto en el proceso de aprobación del nuevo acuerdo el próximo año”, pero está convencido que finalmente lo ratificarán “sin posibilidad de introducir enmiendas”.

Con respecto al comercio regional y las condiciones que ha previsto el T-MEC, Smith señaló que están los mecanismos para asegurar el libre flujo de mercancías, incluso si Estados Unidos construye el muro que tanto desea Trump.

“Se sigue modernizando la infraestructura fronteriza para asegurar el paso expedito del comercio entre los dos países y el muro fronterizo no tendría nada que ver; no lo afectaría”, concluyó.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

 

 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad