• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Tuits de Donald Trump sobre el TLCAN ponen en juego millones de dólares

Tuits de Donald Trump sobre el TLCAN ponen en juego millones de dólares

TLCAN / Cortes{ia KVIA

Redacción
2017-04-27

Lectura: 2 minutos

Cada vez que el presidente Donald Trump lanza un tuit sobre el TLCAN pone en juego más de mil de millones de dólares, cifras que debería de considerar.

Estados Unidos.- La costumbre del presidente Donald Trump por expresar en Twitter sus ideas de gobierno sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), desestabilizan los mercados ya que las amenazas de retirar a Estados Unidos del acuerdo regional, pone en juego 1,200 millones de dólares.

Después de que Trump tuviera una intensa actividad de mensajes en Twitter sobre el TLCAN, la Casa Blanca informó este miércoles que el presidente decidió no acabar con el tratado regional entre México y Canadá, aceptando una renegociación de la normatividad que lo conforma.

Sin embargo, el cambio constante en sus discursos no podría garantizar que el TLCAN seguirá vigente o que la modernización de sus políticas comerciales cubrirá beneficios para las tres naciones que lo conforma.

Te recomendamos: Lo que está en juego con la renegociación del TLCAN: Trump revela postura en dos semanas

Lo que está en juego con la renegociación del TLCAN

Pareciera que Donald Trump olvida que el TLCAN ha creado lazos estrechos entre sus productores y el comercio de sus vecinos. Con la salida de Estados Unidos, se estarían afectado las exportaciones de su país por 584 mil millones de dólares.

Canadá, que no se ha quedado exenta de las amenazas de Trump en sus discursos de “América primero”, es el principal consumidor de bienes y servicios estadounidenses. En 2016 Estados Unidos exportó 322 mil millones, mientras que México realizó compras por 626 mil millones de dólares.

Otro factor que Trump debería de considerar antes de amenazar con salir del TLCAN es la condición de 14 millones de trabajadores de Estados Unidos que se han trasladado a México

Te recomendamos: Empresarios agrícolas que impulsaron a Trump le piden detenga guerra comercial contra México

La normatividad del TLCAN establecida en 1994 logró eliminar la mayor parte de los impuestos entre las tres naciones, permitiéndoles un flujo sin fisuras de bienes y suplementos por todas las fronteras.

Esta ley ha beneficiado a empresas manufactureras que han diseñado sus procesos productivos en las fronteras entre naciones para abaratar costos, ganancias que se verían finiquitadas o afectando al consumidor final.

Te recomendamos: Con la renegociación del TLCAN EEUU perdería hasta los pantalones

 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comments

  1. AvatarIGNACIO GONZALEZ says

    2017-04-27 at 11:43 pm

    IGNACIO GONZALEZ

    Responder

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad