Ley de Movilidad, reformas a la Ley Orgánica y el Reglamento para el Gobierno interior de la Asamblea Legislativa y dar sentido estratégico al desarrollo de la infraestructura del subsuelo, prioridades del sector empresarial.
Ciudad de México.- A la COPARMEX llamó a que los diputados aprueben reformas que calificaron de urgentes para el sector y en tema de competitividad.
Como prioridad, enlistan primero una Ley de Movilidad que priorice al peatón como eje de las políticas públicas en la materia y que al mismo tiempo, le permita a los ciudadanos disfrutar de sistemas de transporte público conectados, eficientes y cómodos.
“Dicha ley también debe garantizar el sentido estratégico del Sistema Colectivo Metro y promover el uso de la bicicleta, acompañada de un decidido impulso a una cultura vial entorno a la movilidad no motorizada”, solicitaron.
“Al respecto, esperamos sensibilidad política por parte de la ALDF para no dilatar más la aprobación de esta reforma de tan alto impacto para el desarrollo económico y social de los capitalinos, la cual lleva meses discutiéndose, sin que se haya integrado un dictamen para su aprobación”, agregan en el comunicado.
También solicitan a la ALDF que se aprueben modificaciones a Ley Orgánica y el Reglamento para el Gobierno interior de la Asamblea Legislativa, a fin de determinar con precisión, tiempos específicos sobre los cuales los integrantes de una Comisión deberán dictaminar en sentido positivo o negativo, cualquier iniciativa de ley que les llegue, evitando así que sea la discrecionalidad de sus integrantes la que impida procesar dictámenes, sobre todo de aquellos temas que más impacto pudiesen tener en la competitividad de la Ciudad.
Por otro lado, solicitaron que se impulsen leyes que permitan avanzar hacia un modelo bien estructurado de desarrollo urbano para la Ciudad de México para mejorar las condiciones de servicios para comercios, industrias y nuevos desarrollos habitacionales en la Capital.
“En la COPARMEX Ciudad de México esperamos que al llegar el 30 de abril, fecha en que culminarán los trabajos en la Asamblea Legislativa, estos se hayan caracterizado por haber sido un espacio en donde las diferentes ideas y propuestas, generaron consensos que contribuyeron a mejorar las condiciones de competitividad del Distrito Federal y de éste, un mejor lugar para vivir”, concluyeron.
El Semanario Sin Límites.
Deja una respuesta