Las comisiones dependen en gran medida, de la ubicación y del giro comercial del lugar donde estén instalados.
Ciudad de México.- Con motivo de la temporada navideña y ante la llegada del aguinaldo y demás prestaciones, es común el incremento en las operaciones por retiro en efectivo de los cajeros automáticos. Por ello tienen que conocer cuáles son las comisiones que cobran los cajeros automáticos distintos a la tarjeta bancaria de origen, por retiro de efectivo y consulta de saldo en tarjetas de débito.
Es importante que todos los usuarios contemplen que las comisiones que las instituciones bancarias aplican por el uso de sus cajeros automáticos, depende en gran medida, de la ubicación y del giro comercial del lugar donde estén instalados.
Por ejemplo, los cajeros que se encuentran en supermercados, centros comerciales, aeropuertos, terminales de autobuses, tiendas de conveniencia, farmacias y gasolineras, generalmente cobran una comisión mayor que los instalados en sucursales bancarias.
En el caso de las tarjetas de débito, el monto mínimo por retiro de efectivo en un cajero automático distinto al emisor de tu tarjeta lo tiene Bansi, el cual aplica una comisión de 8.62 pesos más IVA; en tanto el monto máximo es para Multiva con un costo de 40 pesos más IVA por dicha operación.
A continuación te mostramos las comisiones que cobran las distintas instituciones financieras por el retiro de efectivo y consulta de saldo de los cajeros automáticos.
