• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / El USMCA da certidumbre a inversionistas y estabilidad macroeconómica: calificadoras

El USMCA da certidumbre a inversionistas y estabilidad macroeconómica: calificadoras

El USMCA da certidumbre a inversionistas y estabilidad macroeconómica: calificadoras / Getty

Redacción
2018-10-04

Lectura: 2 minutos

Con el entorno positivo que se ha creado con el nuevo acuerdo trilateral, las agencias calificadoras consideran que el USMCA da certidumbre a inversionistas y estabilidad macroeconómica a los países que lo integran.

 

Ciudad de México.- Al parecer las agencias calificadoras nunca dudaron de que se concretara la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), por lo que su análisis de la nueva realidad comercial es que aporta elementos muy positivos para el desarrollo de la región.

Con el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA), Fitch Ratings considera que el mayor impacto está en la certidumbre que genera en las economías de estos países, ya que aporta un elemento de integración comercial que estaba en duda.

De acuerdo a su análisis, “el acuerdo de los tres países redujo significativamente el riesgo macroeconómico en el corto plazo para Estados Unidos, México y Canadá”.

Y específicamente para el caso de México, “el impacto dependerá de cómo las cadenas de suministro en ciertos sectores como el de autos, responden a los nuevos requisitos de contenido”, según información que retoma El Economista.

Esto te puede interesar: USMCA dibuja sonrisas a empresarios, analistas y al nuevo gobierno en México

Moody’s también ve mucha certidumbre

En el caso de Moody’s, otra calificadora internacional, el USMCA tiene un impacto significativo en el mercado y en el ánimo de los inversionistas, ya que cambia el panorama con una base donde proyectar a largo plazo.

“Es un factor de certidumbre que sin duda podría apuntalar la confianza del consumidor y del inversionista” aseguró, además de que considera que a pesar de que este nuevo acuerdo es una muy buena noticia, no tendrá un impacto inmediato en el desempeño económico de los tres países.

Atención en las elecciones de Estados Unidos

Sin embargo, Moody’s considera que hay un componente político que podría convertirse en un riesgo para el USMCA y tiene que ver con las elecciones intermedias de noviembre próximo en los Estados Unidos.

En este proceso electoral, esté en juego la mayoría en el Congreso estadounidense y por lo tanto, existe una alta posibilidad de que los demócratas retomen el control y le quiten la mayoría a los republicanos, algo que significaría que el presidente Donald Trump perdiera el respaldo parlamentario.

USMCA da mayor margen de maniobra a Banxico; podría ‘desprenderse’ de la Fed

Con un entorno de disputas políticas arraigadas entre ambos partidos y acrecentadas por las decisiones polémicas de Trump, ahora más que nunca las elecciones intermedias tienen un impacto fundamental para el futuro de los Estados Unidos y en cierta medida, para el USMCA.

“Los demócratas pueden tener pocos incentivos políticos para ratificar el acuerdo en relación con los republicanos”, dice Moody’s, quien además destaca la postura crítica que han mantenido con respecto a la forma de actuar del actual mandatario estadounidense.

“Algunos representantes del partido demócrata han cuestionado históricamente el apoyo a los acuerdos comerciales, sosteniéndose en el impacto a normas ambientales y en función de la protección laboral sólida”, dice la calificadora.

Con esto, el USMCA ha cambiado el panorama comercial y económico de la región, a pesar de que aún hay que esperar que en el entorno legislativo, el acuerdo avance de acuerdo a lo esperado.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad