La Sagarpa además de fortalecer las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, entregó apoyos de PIMAF, Tecnificación del Riego y PROGAN Productivo.
Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) canaliza más de 51 millones de pesos para fortalecer las acciones que se llevan a cabo en torno a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, en el estado de Quintana Roo.
El coordinador general de Delegaciones de la Sagarpa, Victor Hugo Celaya Celaya, encabezó la Entrega de Apoyos de los Componentes del Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF), Tecnificación del Riego y PROGAN Productivo.
El funcionario de la Sagarpa destacó que los recursos de la Cruzada se distribuirán a través de diferentes canales de la dependencia, a fin de atender la vertiente de productividad de este esfuerzo del gobierno federal, detalló la Sagarpa.
Añadió que los incentivos estarán coordinados entre el gobierno federal, el gobierno estatal y de los presidentes municipales, para asegurar que lleguen de manera ágil a los sectores productivos de la entidad que lo requieran.
En tanto, la Sagarpa explicó mediante un comunicado, que el PIMAF contará con una inversión en el estado de alrededor de 10 millones pesos, beneficiará a dos mil 273 productores con cuatro mil 545 hectáreas para la adquisición de paquetes tecnológicos de maíz.
Además de insumos de nutrición vegetal (fertilizantes y/o mejoradores del suelo) y productos de control fitosanitario.
Asimismo, se ejercerá un millón 200 mil pesos para el acompañamiento técnico de los productores beneficiados, con base en el Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro).
Víctor Hugo Celaya resaltó que esta es una entrega oportuna debido a que la siembra de maíz en Quintana Roo está por comenzar.
Mediante el Componente Tecnificación del Riego, abundó, se invertirán 39 millones 585 mil 867 pesos, de los cuales 17 millones 493 mil pesos son de orden Federal y 22 millones 092 mil pesos corresponden a la aportación del productor, en beneficio de 33 productores con mil 162 hectáreas.
Dentro del PROGAN Productivo se adquirirán 19 mil 501 colmenas con una aportación gubernamental de un millón 458 mil 316 pesos, acotó.
El coordinador general de Delegaciones expuso que a la fecha se han registrado 300 mil 753 solicitudes en los 10 municipios del estado, de las cuales, la mayoría corresponden a los sectores bovinos carne y apícola.