• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Haz de las videoconferencias la mejor herramienta en tu negocio

Haz de las videoconferencias la mejor herramienta en tu negocio

La mayoría de la gente piensa que es aceptable no encender la cámara web durante una reunión./Imagen: Tallard Tecnologies

Redacción
2017-04-11

Lectura: 2 minutos

La videoconferencia es una tecnología curiosa en varios aspectos. Hoy en día es la única herramienta de flujo de trabajo efectiva, pero todavía opcional para muchas organizaciones.

Ciudad de México – La mayoría de los empresarios piensa que en tiempos modernos aún es aceptable no encender la cámara web durante una reunión, pero este criterio es como si alguien decidiera no utilizar el correo electrónico o el teléfono.

Otro aspecto interesante sobre las tecnologías de videoconferencias es que la mayoría de las organizaciones son opuestas respecto a su uso: o las utilizan mucho o apenas las emplean. No parece haber un punto medio.

“Pienso en mi experiencia personal con muchas organizaciones, que lo intentaron una y otra vez por más de 10 años antes de conseguir insertar las videoconferencias en la cultura de la compañía. Creo que esta es una de las principales razones para que la penetración de esta tecnología en las salas de reuniones sea inferior al 3 por ciento”, comenta Simon Dudley, director de estrategia de producto para Logitech.

Las ventajas de utilizar la videoconferencia que comparte Logitech:

Flujo de trabajo: que los trabajadores buscan una solución sencilla es algo que ha notado Logitech a través de su experiencia; y las características principales que necesitan de una videollamada es que se adapte al flujo de trabajo y a las aplicaciones con las que están familiarizados.

Un grupo de apoyo: si la única oportunidad para que los usuarios utilicen esta tecnología es en una reunión muy importante con los directivos, quién puede culparlos si no desean encender el video. Es mucho más efectivo alentar reuniones casuales entre amigos y colegas para incentivar la adopción de estas soluciones.

Experiencias similares sin importar que la utilicen en su escritorio o en la sala de reunión: el miedo a la humillación pública es real y muy pocos están dispuestos a ponerse en esa situación. Los usuarios tienen más posibilidades de utilizar la tecnología con la que se sientan cómodos.

Conclusiones: las personas que se sienten a gusto con la tecnología, que saben cómo utilizarla y que tienen la suficiente experiencia para saber lo ventajoso de ver a los demás, son más propensas a sentirse atraídas por las nuevas soluciones tecnológicas de videollamada.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

PAN promete denunciar a AMLO por negligencia en la pandemia

Redacción - Lectura: 2 minutos

De nueva cuenta, el PAN denunciará al gobierno de López Obrador por negligencia ante la pandemia y vacunación de la COVID-19.

Llega sustancia activa de AstraZeneca para envasar vacuna en México

Redacción - Lectura: 2 minutos

El primer embarque con la sustancia activa para la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, llegó desde Argentina.

Gobierno de AMLO no representa a los pobres: PRD

Redacción - Lectura: < 1 minuto

De acuerdo con el dirigente del PRD, durante la gestión del presidente López Obrador han aumentado los niveles de pobreza y desigualdad.

A diferencia de mis adversarios, no tengo cola que me pisen: Madero por Chihuahua

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Gustavo Madero dice que su ventaja sobre Maru Campos para representar al PAN en la gubernatura de Chihuahua, es que él no tiene “cola que le pisen”.

Migrantes sin alternativa

Alejandro Ramos Magaña - Lectura: 3 minutos

El cambio climático, la inseguridad, desempleo y pobreza siguen provocando migraciones masivas en Centro América.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad