En estas vacaciones, visita Tepotzotlán y conoce la riqueza artística del ex convento de San Francisco Javier con sus retablos representativos.
Ciudad de México.- Visita Tepotzotlán y conoce la riqueza artística del ex convento de San Francisco Javier, que es considerado como una de las joyas arquitectónicas de la época colonial y su fachada fue nombrada como Patrimonio de la Humanidad desde el año 2010.
Este monumento es el más representativo de Tepotzotlán, uno de los Pueblos Mágicos con lo que cuenta México y está ubicado en el Estado de México.
Uno de sus mayores atractivos es la riqueza artística del ex convento de San Francisco Javier, que fue construido entre 1670 y 1682, cuenta en su interior con diez retablos diseñados y elaborados por Higinio de Chávez y Miguel Cabrera a mediados del siglo XVIII y que actualmente forma parte del Museo Nacional del Virreinato.
Según explica Notimex, “hay representaciones como La gloria del matrimonio cristiano y figuras de doctores de la Iglesia, evangelistas, del misionero mexicano San Francisco Javier quien fue martirizado en Japón, de San Miguel Arcángel y la Virgen María. Toda una belleza arquitectónica que no se puede uno perder y admirar”.
Artículo relacionado: Peña de Bernal es ideal para el turismo extremo, religioso e histórico
Además de su fachada, que ya es una joya arquitectónica en sí misma del estilo churrigueresco mexicano, la riqueza artística del ex convento de San Francisco Javier se centra en sus enormes retablos que adornan su interior.
“Entre ellos están los dedicados a San Francisco Javier, la Virgen de Guadalupe, San Ignacio de Loyola, la Pasión de Jesucristo, San Estanislao de Kostka, San Luis Gonzaga y San Juan Nepomuceno”, explica la agencia de noticias.
Además de “murales y enormes lienzos firmados también por Miguel Cabrera, en los que están representados Dios Padre, el Espíritu Santo, el purgatorio y el patrocinio de la Virgen a los jesuitas”, señala.
De esta manera, Tepotzotlán guarda en este monumento religioso una de las expresiones artísticas más importantes de México, por lo que conocer y admirar la riqueza artística del ex convento de San Francisco Javier es altamente recomendable, ya sea en temporada de vacaciones o en cualquier época del año.