El escándalo en que se encuentra inmiscuido Volskwagen está contaminando las acciones de la armadora, desplomándola 35% tan sólo la semana pasada.
Ciudad de México.- La armadora alemana Volskwagen sigue en medio del escándalo luego de que se conociera que había manipulado el software de una serie de automóviles de distintas líneas que comercializa, para alterar la emisión de contaminantes cuando estos estaban siendo analizados.
La semana pasada la armadora acumuló pérdidas en 35% de sus acciones. Este lunes, la empresa emisora marca en la pizarra accionaria pérdidas de -6.07%, tras saberse que al menos once millones de sus vehículos están equipados para engañar en la emisión de sus contaminantes al momento de ser verificados.
Con las pérdidas, el valor de los títulos de la armadora germana quedaron en 99.3 euros durante toda la jornada accionaria de pérdidas.
Ante este panorama, entre las medidas que Volkswagen tomará, se encuentra la reparación gratuita a cada una de las unidades vendidas con el software adulterado, sin embargo, a esto se suma la advertencia de que enfrentará sanciones y cargos legales.
A decir de uno de los personajes principales de este escándalo, David M. Uhlmann, ex jefe de la sección de delitos ambientales en el Departamento de Justicia y profesor de derecho en la Universidad de Michigan, se cuenta con evidencia necesaria para demostrar el actuar de Volkswagen en alterar los dispositivos de control de emisiones en los vehículos, por lo que los cargos que enfrentaría serían conspiración, fraude, declaraciones falsas y violaciones a la Ley de Aire Limpio.
Al día de hoy, Martin Winterkorn renunció al cargo de CEO el miércoles, mientras la compañía anunciaba un fondo por siete mil 300 millones de dólares, con los que busca hacer frente a las reparaciones y multas que está por enfrentar en los diversos países en donde distribuye sus automotores.
A la salida de Winterkorn llegó Matthias Müller, quien aseguró que su primer tarea será la de restaurar la confianza en el Grupo Volkswagen y hacer todo lo posible para poner en práctica y dar el cumplimiento más riguroso a las normas del gobierno y la industria.
Por Octavio N. Cervantes.