Innovación y experimentación: La evolución de los coches de Fórmula 1

Lectura: 2 minutos

Las constructoras de Fórmula 1 compiten cada año por poner los mejores vehículos en las pistas de carreras. Desde nuevos diseños de llantas, motores, carcasas y hasta cascos, esta competencia ha exigido lo mejor se sus ingenieros en su búsqueda por superarse mutuamente.

Se estima que los carros de Fórmula 1 pueden alcanzar hasta los 425 kilómetros por hora en una línea recta. Sin embargo, todos los circuitos tienen varias curvas y esto les permite llegar solamente hasta 200 km/h aproximadamente. Pero, ¿ha sido siempre así?

La Fórmula 1 comenzó con el Grand Prix Motor Racing en las décadas de 1920 y 1930. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial detuvo la competencia, y las carreras regresaron hasta medianos de los 1940s, de acuerdo a Atlas F1.

Construcoras italianas marcan la pauta

La década de los 50s estuvo dominada por autos italianos, destacando Alfa Romeo, Ferrari y Maserati. El argentino Juan Manuel Fangio conducía un Alfa Romeo Alfetta, el cual es uno de los carros de carrera más exitosos que se han creado, y él ganó cinco veces el Campeonato Mundial de Pilotos.

Antes de la guerra, contaba con 200 caballos de fuerza y 7000 revoluciones por minuto. Fue modificado en 1947 para que lograra alcanzar hasta 300 caballos de fuerza. Sin embargo, con más potencia llegó más velocidad y peligro y desafortunadamente el piloto Achille Varzi perdió la vida en el Gran Premio de Suiza en 1948, y Juan-Pierre Wimille murió en otro accidente en 1949 durante el Gran Premio de Buenos Aires, según Wikipedia.

También te puede interesar: Gran Premio de México 2016: Cómo llegar, adquirir boletos y todo lo que debes saber para asistir a la Fórmula 1 en la CDMX

El Alfetta era inalcanzable

A pesar de las tragedias, el carro compitió en 1950 en el Campeonato Europeo de Fórmula 1, ganando todas las carreras disputadas, en promedio, podía alcanzar hasta 147 kilómetros por hora.

Al finalizar el año 1951, Alfa Romeo anunció que se estaría retirando del Grand Prix al no poder pagar los costos de producción. La última victoria del Alfetta fue en el Gran Premio de Merano en 1953.

Mucho ha cambiado desde entonces, y con carros más seguros se puede disfrutar de mayor potencia y velocidad. El Mercedes F1 W05 Hybrid, que llevó a Lewis Hamilton a ganar la temporada 2015 de la Fórmula 1, cuenta con un motor de 15 mil revoluciones por minuto, más del doble del Alfetta, y 850 caballos de fuerza, casi el triple.

A través de los años, los modelos de los carros de carreras han ido cambiado, en parte tras las implementaciones de nuevas reglas y nuevos avances tecnológicos. ¿Cuáles te gustan más?

0 0 votos
Calificación del artículo
Subscribir
Notificar a
guest
0 Comentarios
Más viejo
Nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Danos tu opinión.x