• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Internacional / 75 años de Hiroshima

75 años de Hiroshima

75 años de Hiroshima
Foto: Archivo Histórico

Redacción
2020-08-06

Lectura: 2 minutos

Japón y el mundo conmemoran 75 años de Hiroshima

Han pasado 75 años desde que la caída de la bomba atómica cambió la realidad de Japón y el mundo. Un 6 de agosto Hiroshima y Nagasaki quedaron devastadas por la bomba de uranio ‘Little Boy’ luego de la orden por Harry S. Truman, presidente de la Unión Americana, para dar por terminada la Segunda Guerra Mundial.

El ejército de los Estados Unidos lanzó una bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima, tres días después del ataque en Nagasaki, ocasionado la muerte de miles de personas y años de devastación.

Datos relevantes

¿Dónde explotaron las bombas atómicas en 1945?

En aquel día el ejército de los Estados Unidos, comandado por el presidente Truman, lanzó una bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima, tres días después del ataque en Nagasaki, que ocasionó mucho impacto y miles de personas afectadas.

¿Qué pasó el 6 de agosto de 1945?

Una explosión en punto de las 08:15 paralizó a todo el mundo, pues la bomba Hiroshima afectó en demasía al país asiático. El Coronel Paul W. Tibbets, de 31 años, fue el encargado de pilotear la nave que lanzó esta bomba atómica.

¿Qué pasó el 9 de agosto de 1945?

Tres días más tarde y cuando Japón aún no había sido capaz de reaccionar ante el desastre de Hiroshima, Estados Unidos lanzó otra bomba atómica sobre otra ciudad, ahora en Nagasaki, esta con el mismo impacto.

¿Qué bomba fue más potente Hiroshima o Nagasaki?

La primera bomba que explotó fue la de Hiroshima, siendo la que tomó más potencia al ser lanzada, pues fue 3.800 veces más poderosa que la de Little Boy.

¿Cuántos muertos hubieron, tras el ataque nuclear de 1945?

Este impacto ha sido altamente recordado por el número de personas que perdieron la vida en esa ciudad nipona, pues fueron alrededor de 200.000 muertos debido a la radiación, a ellas se sumaron otros 400.000 decesos más por problemas de salud relacionados con las bombas, esto con información de la ONU.

¿Cuándo acabó la Segunda Guerra Mundial?

Días después del terrible ataque atómico de los Estados Unidos y de la invasión soviética sobre Machuria en China, el 15 de agosto de 1945 Japón se rindió y la guerra en Asia terminó, poniendo fin a seis largos años de combates entre las grandes potencias mundiales. Finalmente el 2 de septiembre de ese año se firmó la carta de rendición y el mundo volvió a la paz.

Categoría
Internacional Uncategorized
Etiquetas
historia

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad