• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Internacional / América Latina, la región más afectada por el coronavirus

América Latina, la región más afectada por el coronavirus

América Latina afectada por coronavirus
Imagen: Internet

Redacción
2020-07-27

Lectura: 2 minutos

América Latina es la región más afectada por el coronavirus en el mundo

Un sondeo realizado por la agencia Reuters califica a América latina como la región más afectada por el coronavirus a nivel mundial.

Los casos de coronavirus en América Latina superaron por primera vez al total de contagiados en América del Norte, mostró el domingo un conteo de Reuters, en medio de un recrudecimiento de la enfermedad en Brasil, México, Colombia y Argentina en los últimos días.

Con base a datos oficiales de cada gobierno latinoamericano, suman 4, 327,160 casos frente a los 4, 308, 495 contagios de América del Norte (Estados Unidos y Canadá). De esta forma, la región pasó a ser la más afectada en el mundo por la enfermedad.

En las últimas 24 horas al domingo, América Latina tuvo 83.605 nuevos casos frente a 66.124 en Estados Unidos y Canadá.

El alza en América Latina se debe principalmente a un mayor número de contagios en Brasil, México, Perú, Colombia y Argentina, y en menor grado Chile.

Además, de acuerdo al conteo, Latinoamérica representa un 26.83 por ciento de los casos a nivel mundial, frente a un 26.72 por ciento de los países de América del Norte.

Estados Unidos sigue siendo el país con mayor número de contagiados y fallecidos en el mundo -casi 4.2 millones y algo más de 143 mil, respectivamente-, seguido por Brasil -casi 2.4 millones y cerca de 87 mil-. México, Perú y Chile también aparecen entre las 10 naciones con más casos.

En los últimos días, Colombia y Argentina han visto un fuerte aumento de los casos en su territorio y actualmente se encuentran en los puestos 15 y 20 entre los países más afectados, respectivamente.

La pandemia de coronavirus sigue creciendo en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó el viernes un aumento récord de nuevos casos de coronavirus a nivel global, con un total de 284,196 infecciones en 24 horas.

El 17 de julio, India se convirtió en el tercer país del mundo en registrar más de 1 millón de casos de la enfermedad, sólo por detrás de Estados Unidos y Brasil. Los epidemiólogos dicen que es probable que a India le falten meses para alcanzar el pico de contagios.

Después de que el primer caso de COVID-19 se reportó en Wuhan, China, a fines del año pasado, tomó cerca de 15 semanas llegar a los 2 millones de casos. En tanto, sólo tomó ocho días para superar las 15 millones de infecciones desde los 13 millones.

De acuerdo al conteo de Reuters, la cifra de contagiados a nivel mundial supera los 16,1 millones de personas.

Los expertos en salud subrayan que los datos oficiales casi con toda seguridad no informan de todas las infecciones y muertes, en particular en los países con una capacidad de pruebas limitada.

Categoría
Internacional
Etiquetas
coronavirus en México

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

México y el mundo se comprometen con la agricultura

Redacción - Lectura: 2 minutos

México formó parte de la XIII Conferencia de Ministros de Agricultura en Berlín, la reunión contó con la presencia de representantes de 75 países y 13 organismos internacionales.

Presidente de México da positivo a COVID-19

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio positivo a COVID-19. Aunque no tiene síntomas graves, ya inició su tratamiento.

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad