La Fiscalía egipcia investiga un anuncio de la compañía telefónica Vodafone que supuestamente promueve un mensaje de los Hermanos Musulmanes para la comisión de un atentado a un centro comercial.
Cairo, Egipto.- Abla Fahita, la estrella de los anuncios de la compañía telefónica Vodafone en Egipto está siendo investigada desde hace unos días por la Fiscalía egipcia ya que supuestamente manda mensajes subliminales a los Hermanos Musulmanes en sus anuncios, mensajes que se utilizarían para cometer atentados.
La historia podría liderar el ranking de las teorías conspiratorias más disparatadas del año pasado en Egipto, un puesto disputado por los patos espía supuestamente enviados por Israel o el presunto control por parte de la cofradía islamista del consejo editorial de la revista estadounidense ‘Time’, más aún teniendo en cuenta que Abla Fahita es sólo un títere.
La denuncia fue presentada por un aspirante a cantante de hip-hop conocido como Ahmed Zebider, un joven de 25 años, que ha develado en internet y en algunos programa de televisión, supuestas tramas conspirativas.
La Fiscalía egipcia se ha tomado en serio la acusación del músico y, como parte de una investigación preliminar, ha interrogado a miembros del servicio legal y de márketing de la compañía telefónica.
Al respecto, la compañia telefónica Vodafone respondió en un comunicado: “Nos entristece que haya gente que piense de esta forma en Egipto”.
Aclaró que Abla Fahita es un personaje cómico utilizado en un anuncio “que no contiene ningún mensaje oculto” y que sólo pretende comunicar a sus clientes una nueva oferta para reactivar sus antiguas tarjetas SIM.
En el anuncio, Fahita y su hija Karkura buscan la tarjeta telefónica del marido fallecido y aseguran que van a utilizar perros para rastrearla en un centro comercial.
De acuerdo con la denuncia de Zebider (Spider en un árabe burdo), la mención al centro comercial esconde el objetivo de un nuevo atentado, las ramas del árbol de navidad que aparece en el anuncio simbolizan la mano con los cuatro dedos que utilizan los islamistas para recordar la masacre del pasado verano, y las bolas del árbol son, en realidad, bombas.
Con información de Agencias.