• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Mundo / AIEA supervisa el desmantelamiento de la planta nuclear de Fukushima

AIEA supervisa el desmantelamiento de la planta nuclear de Fukushima

Central nuclear de Fukushima

Redacción
2013-11-25

Lectura: 2 minutos

La misión se centrará en comprobar las evoluciones en la hoja de ruta a medio y largo plazo para lograr el desmantelamiento de los reactores de la central nuclear.

 

 

Tokio, Japón.- Expertos de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) comenzaron, en Japón, una misión de inspección sobre el desmantelamiento de la central nuclear de Fukushima, dañada por el terremoto y tsunami de marzo de 2011.

IAEA experts begin review of #Fukushima Daiichi #decommissioning efforts. http://t.co/wFwvwfDzse

— IAEA (@iaeaorg) noviembre 25, 2013


El equipo, formado por 19 especialistas y liderado por el español Juan Carlos Lentijo, se concentrará en las tareas de extraer las barras radiactivas de la instalación y en el análisis de las continuas fugas de agua contaminada, según la agencia japonesa de noticias Kyodo.

Los expertos llegaron este lunes (25/11/13) a Tokio y enseguida se trasladaron a la prefectura de Fukushima, donde permanecerán hasta el próximo 29 de noviembre, como parte de su misión que terminará el 4 de diciembre.

“La misión de la AIEA evaluará este plan y, en particular, los esfuerzos para controlar el agua contaminada en la zona afectada por el accidente y la retirada de las barras de combustible de la unidad 4″, explicó.

En este sentido, los técnicos de la planta nuclear comenzaron la semana pasada la paulatina retirada del combustible del reactor 4 de la central, un trabajo que se prolongará durante alrededor de un año.

En su misión, el equipo visitará el interior de la central del 26 al 29 de noviembre, mientras que el resto de días mantendrá diversos encuentros con expertos del Ministerio japón e Medio Ambiente y con el operador de la planta, Tokyo Electric Power (TEPCO).

Además, los expertos analizarán el índice de radiación en el mar frente a la central, en el que se cree la planta vierte a diario cerca de 300 toneladas de agua radiactiva proveniente de los sótanos de los reactores y los acuíferos subterráneos.

Esta es la segunda ocasión, desde abril pasado, que la AIEA realiza este tipo de inspección en Fukushima, donde ocurrió el peor accidente en una central nuclear desde Chernobyl, Ucrania, en 1986.

Fuente: Notimex

Categoría
Mundo

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad