La agencia reguladora de salud de Estados Unidos aprobó el test, denominado LightMix Ebola Zaire rRT-PCR, capaz detectar la presencia del virus del ébola en poco menos de tres horas, confirmó la farmacéutica suiza.
Zúrich, Suiza.- La farmacéutica Roche Holding AG anunció este lunes que la agencia reguladora de salud de Estados Unidos aprobó su prueba de ébola para uso de emergencia en respuesta al peor brote del virus que azota África Occidental.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) aprobó el análisis denominado LightMix Ebola Zaire rRT-PCR Test, para uso en pacientes con señales y síntomas de la infección, dijo la farmacéutica suiza en un comunicado.
La prueba LightMix podría detectar la presencia del ébola en apenas tres horas, ayudando a detectar el virus con rapidez para que el tratamiento pueda empezar lo antes posible.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) solicitó a compañías especializadas desarrollar lo antes posibles test de diagnóstico del ébola rápidos, fáciles y seguros de manipular.
Actualmente las pruebas que se emplean toman al menos unas seis horas y tienen que ser realizados por técnicos especialistas, dada la complejidad del proceso y el riesgo de contagio con las muestras de sangre.
“Este test de diagnóstico molecular es fácil de utilizar, lo que permite ayudar al personal de salud para que pueda detectar rápidamente la presencia del virus y comenzar lo antes posible un tratamiento si es necesario”, indicó Roland Diggelmann, director operacional de la división de diagnóstico de Roche.
Bajo la designación uso de urgencia, algunos laboratorios en Estados Unidos y Europa fueron autorizados para usar el análisis por un período limitado para detectar el tipo de ébola que se ha propagado por África Occidental.
Sin embargo, la prueba fabricada por TIB MOLBIOL GmbH y distribuido por Roche, no ha sido aprobada por la FDA para uso general.
Apenas este mismo lunes, la OMS informo que la cifra de muertos por ébola se acerca a las 8 mil personas mientras que se tiene registro de más de 20 mil casos confirmados de la epidemia que azota principalmente a Sierra Leona, Guinea y Liberia.
El Semanario con información de Reuters y EFE