Arqueólogos de Gran Bretaña y Bulgaria encontraron un barco griego hundido hace 2 mil 400 años, lo que lo posiblemente la convierta en la embarcación más antigua localizada hasta ahora.
El descubrimiento de un barco griego hundido hace más de 2 mil 400 años fue anunciado por el Proyecto Arqueológico Marítimo del Mar Negro, iniciativa en donde laboran arqueólogos de Gran Bretaña y Bulgaria, de acuerdo con El Financiero, el navío, de 23 metros, se ubicaba frente a las costas de Bulgaria y a cerca de 2 mil metros de profundidad con remos, mástil y timón muy bien conservados.
“La falta de oxígeno a dicha profundidad en la razón por la que pudo haberse mantenido es ese estado”, explicaron los investigadores. Por su parte Jon Adams, líder del proyecto, declaró su asombro al respecto. “Es algo que yo nunca habría pensado que fuera posible”, dijo. “Esto va a cambiar nuestra manera de comprender la construcción y navegación marítimas en el mundo antiguo”.
También te puede interesar : Grecia después de la Odisea del rescate económico
El descubrimiento se realizó después de tres años de rastreo y mapeo de 2 mil kilómetros cuadrados del fondo del Mar Negro. A la par de este barco fueron encontrados 60 pecios o pedazos de navíos que en algún momento naufragaron. Ninguno de ellos como el recién encontrado, que se encontraba completo.
Los arqueólogos señalan que la embarcación es similar al tipo de navío que está representado en un jarrón de cerámica griega llamado ‘Jarrón de las Sirenas’ que se conserva en el Museo Británico. Dicha pieza muestra a Odiseo atado al mástil mientras soporta el canto de las sirenas.
Te puede interesar : Francisco Hinojosa y la memoria del tiempo “opinión”