Canadá cumple 150 años de ser una Confederación, cuando se unieron en 1867 las provincias de Ontario, Quebec, Nueva Brunswick y Nova Scotia.
La Confederación de Canadá celebró sus primeros 150 años de vida el pasado 1 de junio de 2017, y en este aniversario, el país ha decidido celebrar la diversidad y a los inmigrantes que viven en la región.
El primer ministro Justin Trudeau aseguró que la historia de su país es más antigua con los pobladores originarios y aseguró que la diversidad es una de las principales fortalezas de Canadá.
Te puede interesar: Canadá es el país del TLCAN con más querellas por inversión estatal
“La historia de Canadá va más allá de su Confederación. Celebramos los logros de nuestro gran país, reflexionamos sobre nuestro pasado y presente, y miramos con audacia hacia nuestro futuro”, aseguró el primer ministro en un mensaje enviado a la nación, en el que señaló que no importa si los inmigrantes tienen otra religión porque “todos somos canadienses”.
De acuerdo con un reporte de Notimex, citado por el diario Excélsior, el primer ministro recibió a el príncipe Carlos y su esposa Camila, duquesa de Cornwall, en representación de la reina Isabel II de Inglaterra.
En su discurso a la nación, ante 500 mil personas, Trudeau habló de la historia del país y sobre la importancia de no olvidar los abusos que las comunidades originarias indígenas sufrieron a lo largo de los años.
“Nuestro pasado está muy lejos de ser perfecto porque los indígenas fueron víctimas de opresión. Debemos reconocer el error, aceptar nuestra responsabilidad y trabajar para alcanzar la reconciliación, esa es nuestra prioridad”, aseguró el primer ministro.
Trudeau también dedicó un espacio para resaltar la diversidad de Canadá en donde, dijo, “no importa qué idioma hablen ni qué religión practiquen, todos somos canadienses y debe prevalecer el respeto”.
Canadá cumple 150 años de ser una Confederación, cuando se unieron en 1867 las provincias de Ontario, Quebec, Nueva Brunswick y Nova Scotia.