La sanción obliga a la multinacional a diseñar y ejecutar un plan para retirar el carbón derramado y limpiar las playas de la bahía de Santa Marta en el plazo de un año.
Bogotá.- El gobierno colombiano sancionó hoy al Grupo Drummond como responsable de un desastre ambiental, al derramar carbón de una barcaza al Mar Caribe, informó la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luz Helena Sarmiento.
“Hoy sancionamos las firmas American Port Company INC., Drummond LTD., Drummond, Drummond Coal Minning LLC y Transport Services LLC., por el derrame de carbón” ocurrido el trece de enero de 2013 en Santa Marta, dijo la funcionaria.
Dicha medida fue tomada luego de “agotar las instancias en la investigación y de enfrentar una serie de recusaciones a las autoridades ambientales, las cuales fueron falladas todas a favor del Estado”, indicó.
“Como autoridad ambiental, buscamos que al aplicar esta sanción, primera de este tipo en nuestro país, nunca se vuelva a repetir, y se adopten todos los correctivos y se prevengan todos los riesgos asociados a las actividades productivas”, declaró.
Sostuvo que “la sanción tiene dos partes. La primera, corresponde a un trabajo comunitario para resarcir los daños al lecho marino y las playas, más una sanción económica. La más alta en la historia ambiental del país”.
“Las empresas infractoras y su personal deben tener conciencia de los riesgos ambientales que su actividad industrial produce, y que reconozcan la importancia de los bienes públicos ambientales que afectaron”, argumentó.
Helena Sarmiento reprendió a las empresas porque “en el último año hemos cuadriplicado el número de sancionatorios a las empresas que no están siendo rigurosas con el manejo ambiental”.
La sanción obliga a la multinacional a diseñar y ejecutar un plan para retirar el carbón derramado y limpiar las playas de la bahía de Santa Marta, en el plazo de un año, dijo Nubia Orozco, directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).
“Drummond debe poner a funcionar un sistema de monitoreo ambiental y un plan de educación ambiental que involucre a sus trabajadores y la comunidad de la zona”, refirió Orozco.
El pasado cuatro de enero la Corporación Regional del Magdalena ordenó suspender actividades de cargue o descargue de carbón por parte de la empresa American Port Company Inc, del grupo Drummond, por del incumplir la normas ambientales.
El ente regional señaló que la multinacional incumplió el decreto que obligaba a todos los puertos marinos de Colombia a realizar la carga de carbón a través de bandas transportadoras y no por medio de barcazas.
Sin embargo las directivas de la multinacional se abstuvieron de cumplir el mandato de la Corporación Regional del Magdalena, con el argumento de que dicha entidad no tiene la potestad de suspender sus operaciones de carga y descarga.
Con información de Notimex.