• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Mundo / Complace a Guatemala vigencia de Acuerdo de Asociación con UE

Complace a Guatemala vigencia de Acuerdo de Asociación con UE

Redacción
2013-11-11

Lectura: 2 minutos

Los ministros estadounidenses destacaron en la reunión celebrada el día de ayer el convenio de colaboración con la ONU.

Guatemala, lunes 11 de noviembre.- El ministro de Economía, Sergio de la Torre, ratificó hoy la incorporación de Guatemala en diciembre próximo al Acuerdo de Asociación (AA) entre Centroamérica y la Unión Europea, una vez que el bloque europeo confirmó el ingreso.

El funcionario, que la semana pasada fue a tratar el tema del ingreso en reuniones en Bruselas, Bélgica, dijo que el Comité de Política Comercial de la Unión Europea (UE) aprobó la incorporación de Guatemala para el próximo 1 de diciembre.

El Comité recomendó ratificar la aplicación del capítulo de comercio del AA entre Guatemala y las naciones de la UE a partir del próximo mes, enfatizó el funcionario en rueda de prensa en la sede del Ministerio de Economía.

Estimó que con el AA, Guatemala duplicaría en unos cinco años sus exportaciones al mercado de la UE, que el año pasado ascendieron a casi 700 millones de dólares.

De la Torre señaló que Guatemala es el último país del bloque de Centroamérica que se incorporará al AA, como consecuencia del retraso del Congreso Nacional en el trámite de ratificación del acuerdo con la UE, lo cual ocurrió apenas en junio pasado.

Los socios centroamericanos Honduras y Nicaragua pusieron en vigencia el AA el 1 de agosto pasado, en tanto que El Salvador y Costa Rica hicieron lo propio el 1 de octubre.

El ministro dijo que los capítulos de la cooperación y del diálogo Político del AA entrarán en vigencia de manera paulatina. Para Guatemala “en estos momentos lo importante era el pilar comercial para darle certeza jurídica a los inversionistas y a los comerciantes”.

El presidente de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), Estuardo Castillo, dijo por su parte que la vigencia del AA con la Unión Europea “es una excelente noticia para Guatemala”.

El Acuerdo de Asociación, basado en los capítulos de Cooperación, Diálogo Político y Comercial, entró en vigencia el 15 de mayo pasado, una vez que fue ratificado por los parlamentos de Nicaragua, la UE y Honduras.

Guatemala, Costa Rica, El Salvador y Panamá tenían entonces pendiente el trámite legislativo de ratificación.

La Agexport exhortó a los productores guatemaltecos a aprovechar las oportunidades de un mercado de la importancia de la UE, uno de los mayores del mundo, integrado por 27 países y con más de 500 millones de consumidores.

Según datos oficiales, Guatemala realizó en 2012 exportaciones al mercado de la UE por más de 650 millones de dólares, en su mayoría de productos agrícolas, en tanto que las ventas de Centroamérica como región ascendieron a cuatro mil millones de dólares.

El Acuerdo de Asociación, suscrito en la cumbre de presidentes de Centroamérica realizada el 29 de junio de 2012 en Tegucigalpa, cubre el 96 por ciento de las fracciones arancelarias.

Incluye el acceso inmediato a productos “sensibles” centroamericanos como aceite y camarones. En cuotas libre de arancel, entran productos como azúcar, carne, arroz, ron y ajos.

Categoría
Mundo

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Inminente cancelación de Juegos Olímpicos de Tokio

Michael González - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con información del periódico británico ´The Times´ el gobierno japonés habría tomado la decisión de cancelar los Juegos Olímpicos en Tokio que estaban previsto celebrarse entre el 23 de julio y el 8 de agosto.

Abre la UP nueva carrera Business Intelligence; busca conjugar humanidad y tecnología

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 3 minutos

La Universidad Panamericana lanzó una nueva licenciatura llamada Business Intelligence.

Estados Unidos solicitará cuarentena a viajeros internacionales

Michael González - Lectura: 2 minutos

El presidente Joe Biden, en su primer día completo como presidente de Estados Unidos, firmó 10 nuevas órdenes ejecutivas para contener la crisis de la pandemia de coronavirus, donde destaca la cuarentena a viajeros que tengan a Estados Unidos como destino.

Biden cancela construcción del muro, un proyecto que comenzó mucho antes de Trump

Michael González - Lectura: 3 minutos

En su primer día como presidente de Estados Unidos, Joe Biden firmó 17 órdenes ejecutivas para dar marcha a su administración, una de ellas fue cancelar la construcción del muro fronterizo con México, uno de los deseos de Donald Trump.

Agricultura trabaja en venta de azúcar para apicultores

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Agricultura sostuvo una reunión con apicultores de 9 entidades del país a fin de trabajar en la venta de azúcar.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad