Los ministros estadounidenses destacaron en la reunión celebrada el día de ayer el convenio de colaboración con la ONU.
Guatemala, lunes 11 de noviembre.- El ministro de Economía, Sergio de la Torre, ratificó hoy la incorporación de Guatemala en diciembre próximo al Acuerdo de Asociación (AA) entre Centroamérica y la Unión Europea, una vez que el bloque europeo confirmó el ingreso.
El funcionario, que la semana pasada fue a tratar el tema del ingreso en reuniones en Bruselas, Bélgica, dijo que el Comité de Política Comercial de la Unión Europea (UE) aprobó la incorporación de Guatemala para el próximo 1 de diciembre.
El Comité recomendó ratificar la aplicación del capítulo de comercio del AA entre Guatemala y las naciones de la UE a partir del próximo mes, enfatizó el funcionario en rueda de prensa en la sede del Ministerio de Economía.
Estimó que con el AA, Guatemala duplicaría en unos cinco años sus exportaciones al mercado de la UE, que el año pasado ascendieron a casi 700 millones de dólares.
De la Torre señaló que Guatemala es el último país del bloque de Centroamérica que se incorporará al AA, como consecuencia del retraso del Congreso Nacional en el trámite de ratificación del acuerdo con la UE, lo cual ocurrió apenas en junio pasado.
Los socios centroamericanos Honduras y Nicaragua pusieron en vigencia el AA el 1 de agosto pasado, en tanto que El Salvador y Costa Rica hicieron lo propio el 1 de octubre.
El ministro dijo que los capítulos de la cooperación y del diálogo Político del AA entrarán en vigencia de manera paulatina. Para Guatemala “en estos momentos lo importante era el pilar comercial para darle certeza jurídica a los inversionistas y a los comerciantes”.
El presidente de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), Estuardo Castillo, dijo por su parte que la vigencia del AA con la Unión Europea “es una excelente noticia para Guatemala”.
El Acuerdo de Asociación, basado en los capítulos de Cooperación, Diálogo Político y Comercial, entró en vigencia el 15 de mayo pasado, una vez que fue ratificado por los parlamentos de Nicaragua, la UE y Honduras.
Guatemala, Costa Rica, El Salvador y Panamá tenían entonces pendiente el trámite legislativo de ratificación.
La Agexport exhortó a los productores guatemaltecos a aprovechar las oportunidades de un mercado de la importancia de la UE, uno de los mayores del mundo, integrado por 27 países y con más de 500 millones de consumidores.
Según datos oficiales, Guatemala realizó en 2012 exportaciones al mercado de la UE por más de 650 millones de dólares, en su mayoría de productos agrícolas, en tanto que las ventas de Centroamérica como región ascendieron a cuatro mil millones de dólares.
El Acuerdo de Asociación, suscrito en la cumbre de presidentes de Centroamérica realizada el 29 de junio de 2012 en Tegucigalpa, cubre el 96 por ciento de las fracciones arancelarias.
Incluye el acceso inmediato a productos “sensibles” centroamericanos como aceite y camarones. En cuotas libre de arancel, entran productos como azúcar, carne, arroz, ron y ajos.
Deja una respuesta