Octubre es el Mes de Hispanidad en Toronto y para marcar el inicio de la celebración una enorme cabeza olmeca elaborada por artistas latinas ha sido colocada en la entrada del Metro Hall de la ciudad.
La ceremonia de inauguración fue presidida por el alcalde John Tory quién reconoció la contribución cultural y económica que los hispanos y latinos han tenido a la comunidad de Toronto, siendo parte del enriquecimiento cosmopolita de la ciudad.
“Los hispano-canadienses están comprometidos a preservar su rica herencia y cultura y han contribuido grandemente al bienestar y el éxito de nuestras comunidades”, destacó el funcionario.
El Mes de Hispanidad es un reconocimiento de las autoridades canadienses a la contribución de los inmigrantes hispanos al país y es una iniciativa impulsada por el Consejo para la Herencia Hispano Canadiense (HCHC).
En el evento, la presidenta del consejo, Sandra Lozano, de origen salvadoreño, destacó que la comunidad de habla hispana representa a varios países que han sido reconocidos por los gobiernos de Toronto y Ontario con este tipo de celebridades.
“Venimos como comunidad a representar varios países latinos y hemos logrado la proclamación en Toronto y Ontario del Mes de la Herencia Hispana y Latina”, indicó.
En este Mes de la Herencia Hispana habrá un festival de películas, un festival de comida latina inspirado en el Summerlicious de Toronto, exposiciones de arte y un evento protocolario, esta semana, en la sede del Parlamento de Ontario (Queens Park).
Is bueno resaltar que Hispanic Canadian Heritage Council del cual yo era parte del board, no reconocieron el trabajo de 1110 horas mujer de Karina Garcia y Maria Chiqui Ramirez, negándonos la oportunidad de explicar lo que nos motivó a construir la copia de la cabeza Olmeca. Waxaq’ib Q’ojoom Toronto ha renunciado a ser parte de una organización que no reconoce la prescencia indígena ni enm Latinoamerica ni en Canada.
Maria Chiqui Ramirez
Ajq’ij (contadora del tiempo) Maya