El archivo secreto lo resguardaba un contador vinculado con la mafia, el cual refieren era el “hombre de confianza” de altos prelados del Vaticano e, incluso, habría intervenido personalmente para convencer a una presunta víctima de violencia sexual para que no presentara una denuncia contra un religioso.
Roma, Italia.- Un archivo digital secreto, en el que figuraban prelados del Vaticano, políticos, empresarios y funcionarios de los servicios de inteligencia y de las fuerzas del orden fue descubierto en poder de un contador vinculado con la mafia.
Según información proporcionada por el diario italiano Corriere della Sera, “el archivo secreto de los poderosos” pertenecía a Paolo Oliverio, detenido en noviembre pasado al lado del presidente de la orden religiosa de los Camilliani, Renato Salvatore.
El diario reveló que ambos fueron acusados del secuestro de dos sacerdotes para impedirles participar en la elección del superior general de los Camilliani, una orden religiosa fundada por Camillo De Lellis (1550-1614), presente en los cinco continentes y que tiene como prioridad la cura de los enfermos.
Oliverio era quien manejaba nombramientos y negocios de los Camilliani, además de ser el contador de confianza de miembros de las instituciones y empresarios, puntualizó Corriere della Sera.
Incluso también resulta imputado por lavar dinero “sucio” de la Ndrangheta, la mafia calabresa.
De acuerdo con el medio impreso, en el archivo secreto figuraban desde Paolo, el hermano menor del expremier Silvio Berlusconi, hasta generales, parlamentarios, hombres de negocios y dirigentes de las fuerzas del orden y de los servicios de inteligencia.
También se reveló que el contador era el “hombre de confianza” de altos prelados del Vaticano e, incluso, habría intervenido personalmente para convencer a una presunta víctima de violencia sexual para que no presentara una denuncia contra un religioso.
Durante la realización del decomiso de varias computadoras a Oliverio, éste pidió no verificar su contenido porque si lo hacían “se derrumba Italia”.
El diario italiano detalló que el archivo que estaba lleno de informaciones confidenciales y contactos, le habría permitido al contador mover los hilos de actividades criminales, que iban desde la extorsión, la manipulación de las inspecciones que cumplía Equitalia, la agencia de control tributario, hasta el “lavado” de dinero de la Ndrangheta.
Al respecto, la fiscalía de Roma señaló que Oliverio estaba en grado de efectuar “un fuerte condicionamiento” de la administración pública a través de chantajes, espionaje y financiamiento ilícito a la política.
El juez de indagaciones preliminares negó la excarcelación del contador, en espera que se conozcan más informaciones sobre su “archivo secreto”.
Con información de Notimex.