El presidente estadounidense ha criticado el viaje de migrantes que recorrerán 3,200 kilómetros desde la frontera entre México y Guatemala hasta EU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este martes con desplegar fuerzas armadas en la frontera sur, a fin de detener a quienes intenten cruzar de manera ilegal desde México, al menos hasta que se complete la obra de su prometido muro fronterizo.
Trump, que en los últimos días ha aumentado la agresividad de su retórica en materia de migración, advirtió el lunes que detendría la ayuda exterior a Honduras y otros países, a menos que detuvieran una “caravana” de aproximadamente 1200 migrantes centroamericanos que se dirige a EU.
Te puede interesar: Peña Nieto responde a Trump sobre cancelación del TLCAN
Desde el fin de semana, el presidente estadounidense ha criticado el viaje de migrantes que recorrerán 3,200 kilómetros desde la frontera entre México y Guatemala hasta EU, y calificó el uso del Ejército en la frontera como “un gran paso”.
“Vamos a proteger nuestra frontera con nuestro ejército. Hasta que podamos tener un muro y seguridad apropiada, vigilaremos nuestra frontera con las fuerzas armadas. Es un gran paso”, señaló Trump durante una reunión con los líderes de los Estados bálticos en la Casa Blanca.
Mientras tanto, la caravana llamada “VíaCrucis Migrante 2018” partió el 25 de marzo desde el estado mexicano de Chiapas, que limita con Guatemala. El 80% de los miembros de la caravana son de origen hondureño, el resto salvadoreños, nicaragüenses y guatemaltecos que huyen de la violencia y la pobreza en sus países.
“Si (la caravana) llega a nuestra frontera, nuestras leyes son tan débiles y patéticas…es como si no tuviéramos frontera”, advirtió Trump el día de ayer, y aseguró que la caravana se está “disolviendo” debido a sus “gestiones”.
“Necesitamos tener un muro de 1.100/1.300km a lo largo” de la frontera, volvió a reiterar el mandatario republicano, luego de escribir en su cuenta de Twitter que la ayuda de Estados Unidos a Honduras está “en juego” si la caravana no detiene su marcha.
Con información de Reuters