• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Mundo / Donald Trump quiere hacer las paces comerciales con la UE, Reino Unido y Japón

Donald Trump quiere hacer las paces comerciales con la UE, Reino Unido y Japón

Donald Trump quiere hacer las paces comerciales con la UE, Reino Unido y Japón / REUTERS

Redacción
2018-10-17

Lectura: 2 minutos

Fiel a su estilo y ambivalente en sus posiciones, ahora Donald Trump quiere hacer las paces comerciales con la UE, Reino Unido y Japón para lograr acuerdos comerciales bilaterales con cada uno de ellos.

 

Ciudad de México.- Se salió del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) promovido por Japón; dejó los acuerdos climáticos de París y mantiene la amenaza de imponer aranceles a autos procedentes de Europa, pero aun así, Trump quiere acuerdos bilaterales con esos países.

Según anunció Robert Lighthizer, representante comercial de la Casa Blanca, el gobierno de los Estados Unidos ya avisó al Congreso de su país sobre el deseo de negociar acuerdos bilaterales con Japón, la Unión Europea (UE) y el Reino Unido.

“La notificación oficial al Congreso es un paso previo necesario antes de que el Gobierno pueda comenzar a desarrollar las negociaciones con otros países, que tiene como objetivo el garantizar que la Administración se beneficia de los puntos de vista de ambas cámaras”, explicó el Departamento de Comercio en un comunicado.

Esto te puede interesar: Trump defiende plan para separar familias de inmigrantes en la frontera

Expandir los horizontes

Pero contrario a la postura beligerante y de autosuficiencia que ha mantenido el presidente de los Estados Unidos durante su mandato, Lighthizer asegura que la intención de su gobierno es expandir los horizontes comerciales y mantener una buena relación con sus principales socios.

“Bajo el liderazgo del presidente Trump, continuaremos expandiendo el comercio y la inversión de Estados Unidos mediante la negociación de acuerdos comerciales con Japón, la UE y Reino Unido”, agregó el responsable de Comercio Exterior de EE.UU., Robert Lighthizer, en un comunicado.

En ese sentido, reconoció la importancia de la Unión Europea en el intercambio con su país y aseguró que lo que buscan es encontrar mecanismos que hagan más benéfica esta relación, que en en 2017 las exportaciones estadounidenses al viejo continente fueron de 501 mil millones de dólares, mientras que las importaciones fueron de 592 mil millones de dólares.

“A pesar del significativo volumen comercial, los exportadores estadounidenses en algunos sectores clave sufren el desafío de diversas barreras arancelarias y no arancelarias desde hace décadas, lo que ha provocado un desequilibrio comercial entre EU y la UE”, dice Lighthizer.

Con respecto al Reino Unido, el Departamento de Comercio de Estados Unidos asegura que el intercambio comercial en 2017 fue de 231 mil 900 millones de dólares;  mientras que con Tokio  alcanzó los 283 mil 600 millones.

Donald Trump y Xi Jinping cara a cara en cumbre del G20

Viejas rencillas que superar

A pesar de estos números, las actitudes de Trump han ocasionado algunos disgustos con estos países con los que ahora busca acuerdos bilaterales, por lo que algunos analistas aseguran que las negociaciones no serán fáciles y tendrán que superar algunos rencores guardados.

Tal como lo explica Philip Levy, alto directivo del Chicago Council on Global Affairs, “las tres negociaciones conllevan ciertos problemas” que de entrada se ven difíciles de superar.

Por un lado, como consecuencia de la salida de Trump del Acuerdo de París, el presidente de Francia Emmanuel Macron dijo que “no respaldará las negociaciones comerciales de la Unión Europea con ningún país que no sea parte” de este tratado sobre cambio climático, explicó el experto en declaraciones que retoma El Financiero.

Mientras que “Japón accedió a regañadientes negociar con Estados Unidos para evitar los aranceles que Trump la importación de autos” y en el caso del Reino Unido, nada puede suceder hasta que no se materialice el Brexit.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Mundo

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad