China ha calificado el sobrevuelo de los dos bombarderos supersónicos B-52 como un alarde de la capacidad militar estadounidense.
El ejército de Estados Unidos envió dos bombarderos B-52 a territorios reclamados por Pekín en el mar de China Meridional, horas antes de que los presidentes de EE.UU., Donald Trump, y China, Xi Jinping, se reúnan en Hamburgo, Alemania, en el marco de la cumbre del G-20.
Se trata de una demostración militar que genera tensiones con China, quien ha calificado el sobrevuelo de los bombarderos supersónicos como un alarde de la capacidad militar estadounidense.
Te puede interesar: China se manifiesta a favor del libre comercio y rechaza las imposiciones
“China se opone firmemente a que los países utilicen la bandera de la libertad de navegación y sobrevuelo para hacer alarde de su fuerza militar y dañar la soberanía y la seguridad de China”, ha criticado desde Pekín el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Geng Shuang, en un comunicado citado por Reuters.
El día de ayer, la Fuerza Aérea de Estados Unidos confirmó que los aviones partieron de la base aérea de Guam y “mejoraron su capacidad de combate durante una misión conjunta sobre el Mar de China Meridional el 6 de julio” junto a las Fuerzas de Autodefensa del Aire de Japón.
“El vuelo y el entrenamiento nocturno con nuestros aliados de una manera segura y efectiva es una importante capacidad compartida entre Estados Unidos y Japón“, explicó el mayor Ryan Simpson, jefe de operaciones de bombarderos de la Fuerza Aérea del Pacífico, citado por El Nuevo Día.
Cabe destacar que el incidente se produce cinco días después de que Pekín enviara cazas y destructores al mar de China Meridional para “advertir” a un destructor lanzamisiles estadounidense que había realizado una incursión cerca de las islas Xisha (Paracelso), que el gobierno chino reclama como suyas.
En los últimos años, Washington ha incrementado su presencia militar en la región bajo el argumento de su derecho a la libre navegación, acciones que han sido duramente cuestionadas por China.