Dos nuevos cráteres aparecieron en regiones de Siberia, los fosos fueron localizados a 300 kilómetros del primero. Hasta el momento se desconocen las causas de las formaciones. Especialistas manejan hipótesis que se debe al calentamiento global o por la explosión de gas que estos contienen en las capas subterráneas.
Siberia.- Dos cráteres de explosión de gas, como investigadores han denominado a estos fosos, aparecieron de nuevo a 300 kilómetros de distancia del primero. Habitantes de la localidad de Antipayuta, aseguran que el fenómeno se formo el 27 de septiembre de 2013 y tiene un diámetro cuatro veces menor que el primero.
Un tercer cráter, pero más pequeño se ubico en el pueblo de Nosok, en la región de Krasnoyarsk; con un diámetro de cuatro metros y una profundidad estimada entre 60 y 100 metros; aseguró el diario ruso Ogoniok.
Hasta el momento se desconoce con certeza la creación de los fosos, sin embargo especialistas señalan que se debe a las misas circunstancias que causaron el primero; el deshielo de una capa de tierra congelada y la acumulación en la presión por los gases contenidos en la reserva subterránea.
Asimismo, señalan que probablemente se debe al calentamiento global o por el propio gas, cuya temperatura es de 30 grados Celsius; aunque reiteraron que hace 10 mil años la tierra sufría este tipo de fenómenos ya que el clima era más cálido; sin embargo, no tienen una hipótesis concisa del caso.
Finalmente, científicos señalaron que aparecerán más cráteres en distintas regiones que no estén pobladas, lo que pondrá en riesgo las zonas habitadas para los pueblos locales.
El Semanario sin Límites con información de medios