30 connacionales en Europa se han unido a una prometedora campaña de cooperación para el desarrollo científico, tecnológico e innovación de México.
Madrid, España.- Roberta Lajous, embajadora de México en España, presentó el Capítulo España de la Red de Talentos Mexicanos, conformado, en un inicio, por 30 profesionistas radicados en el país europeo interesados en ayudar a la sociedad y economía mexicana.
En una ceremonia en el Instituto de México, la embajadora entregó a Miguel Mújica, titular del Capítulo España, la constancia de instalación de la red, la cual trabajará desde este país para respaldar la inserción de México en la economía del conocimiento.
Esta red es una iniciativa de la Secretaría de Relaciones Exteriores para identificar a los mexicanos cualificados que radican en otros países y quieren aportar desde allí al progreso de México.
Hoy se instaló en Madrid el Capítulo España de la Red Global de Mexicanos Calificados en el Exterior, preside Miguel Mújica
— roberta lajous (@robertalajous) abril 9, 2014
El jefe de la Sección Consular, Bernardo Córdova, explicó que entre las actividades de la red incluye el organizar a los mexicanos altamente calificados para promover actividades de cooperación para el desarrollo científico, tecnológico y de innovación de México.
Explicó que la estrategia de organizar a los mexicanos calificados tiene 17 capítulos en 15 países de cuatro continentes, y que buena parte radican en Estados Unidos, mientras en Europa permanecen en Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Irlanda, Holanda y Reino Unido.
Por ello, con la apertura en España son ya 18 los capítulos de la red integrada por unos cuatro mil mexicanos profesionistas, científicos, empresarios y académicos.
Mújica recordó que son cientos los mexicanos que radican fuera del país y no han regresado por diversas circunstancias, y desde sus lugares quieren “colaborar para sentirse útiles a México”.
Subrayó que son miles los que no pueden salir de México por falta de oportunidades, y que se quiere apoyar a que tengan opciones de más desarrollo.
Abundó que también uno de los objetivos será “promover el prestigio de México en España”, ya que debido a versiones externas “se le percibe como un país violento y el país no es sólo eso, es mucha cosas más, que son las que se quieren resaltar”.
El Semanario Sin Límites, con información de Notimex