El escrutinio de los emails de Hilary Clinton crece, ahora son 305 los documentos que el Departamento de Estado investiga por contener posible información clasificada; el escándalo ya la afecta aunque aún mantiene la ventaja en la carrera presidencial de Estados Unidos.
Estados Unidos (elsemanario.com).- Son cerca de 305 correos electrónicos los considerados para ser investigados por parte del Departamento de Estado, pertenecientes a la computadora personal de la aspirante a ser la candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton. Un escándalo que mientras crece parece que le roba puntos en las encuestas.
De acuerdo con un documento presentado en la Corte como parte de una demanda contra el Departamento de Justicia, los correos señalados con potencial información secreta estaban entre más de 1,500 documentos analizados hasta ahora.
El documento fue presentado después de que Clinton dijo en una entrevista el sábado pasado, que durante su período como secretaria de Estado (durante la administración Obama), nunca envió ni recibió ningún correo electrónico que tuviera información marcada como secreta.
“Nunca envié o recibí correos marcados como ‘clasificados’”, subrayó Clinton ante los periodistas en la Feria Estatal de Iowa. “Dejaré que cualquier investigación sobre esto siga adelante y esperaremos el resultado de la investigación”, sentenció.
Apenas la semana pasada la aspirante demócrata, como muestra de permitir las investigaciones en su contra, entregó su computadora personal con su cuenta de correo electrónico desde la que envió emails oficiales, al Departamento de Justicia.
Según su portavoz Nick Merrill, la ex secretaria de Estado está “comprometida a cooperar con la consulta sobre seguridad del Gobierno y, si hay más preguntas, seguiremos dándoles respuesta”. También ordenó que se entregue a las autoridades una memoria USB con copias de miles de emails enviados durante su época como funcionaria pública.
En julio pasado, la aspirante demócrata a la Casa Blanca ya había asegurado que no envió correos electrónicos clasificados desde su computadora personal mientras era secretaria de Estado. “Estoy muy segura de que nunca envié o recibí alguna información que fuera clasificada en ese momento”, expresó.
En aquellos días, el inspector general para la comunidad de inteligencia informó a miembros del Congreso que la ex funcionaria envió desde su servidor privado información clasificada, pero que no fue identificada como tal.
Sin embargo, en defensa, Clinton señala que debido a que no fue identificada “información clasificada”, no se sabe si ella se dio cuenta de que estaba comprometiendo contenidos potencialmente clasificados. En una primera auditoría se revisaron 40 correos, de los cuales cuatro contenían este tipo de información. Ahora la cuenta asciende a más de trecientos.
Esta situación ya ha afectado a la aspirante a ser la candidata demócrata en 2016, a principios de año dominaba con amplio margen las encuestas sobre todos los posibles candidatos, tanto demócratas como republicanos, sin embargo, ahora empieza a perder ventaja.
Según una encuesta difundida este lunes, Clinton mantiene ventaja sobre sus contrincantes demócratas, pero Bernie Sanders, senador por Vermont ha venido ganando terreno en las últimas semanas.
La ex secretaria de Estado conserva el 49% de la simpatía del electorado, en tanto Sanders le sigue con 30%, no obstante, hace dos semanas Clinton mantenía una ventaja de 29 puntos porcentuales.
Sea por los correos o por una estrategia mesurada que no ha ganado protagonismo en los últimos meses, la candidata más fuerte a la Casa Blanca ha comenzado a perder ventaja, sin embargo, los analistas aún la ven como la más cercana a la victoria en 2016.