El Centro de Estudios Estratégicos Internacionales y la Fundación Internacional de la Juventud preparó el Índice Global de Bienestar de la Juventud ¿dónde está México?
–
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) define a la salud mental como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades y puede afrontar las tensiones normales de la vida. En este sentido, los jóvenes, ¿cómo afrontan las tensiones normales de la vida?, o bien, ¿cómo está su bienestar ahora?
La participación ciudadana, las oportunidades económicas, la educación, la salud, la información y la tecnología de las comunicaciones tanto de seguridad como de protección fueron las áreas de trabajo del primer Índice Global de Bienestar de la Juventud.
Dicho índice fue preparado por el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales, la Fundación Internacional de la Juventud y Hilton Worldwide. El trabajo midió a 30 países que representan el 70 por ciento de los jóvenes del mundo.
El índice está conformado:
- Australia
- Suecia
- Corea del Sur
- Reino Unido
- Alemania
- Estados Unidos
- Japón
- España
- Arabia Saudita
- Tailandia
- Vietnam
- Perú
- Colombia
- China
- Brasil
- México
- Jordán
- Turquía
- Indonesia
- Marruecos
- Ghana
- Filipinas
- Sudáfrica
- Egipto
- Rusia
- India
- Kenia
- Tanzania
- Uganda
- Nigeria

Otros resultados del índice indicaron que el 85 por ciento de los jóvenes del mundo representados tienen niveles menores de bienestar lo mismo en cuanto a oportunidades económicas.
México ocupó el lugar 16 en la lista general, el 13 en oportunidades económicas, 16 para educación, 11 en el acceso a tecnologías de la información, 23 en seguridad, 19 para salud y 16 en el área participación ciudadana.
Recientemente apareció otro trabajo, el Índice de Bienestar Global Gallup Healthways, donde colocó a México en el lugar diez. En él, se puede ver un ligero avance en esta materia.
Durante la presentación de este índice, el compilador Dan Witters comentó: “Menos personas estaban satisfechas con sus sentimientos de comunidad, algo que incluye la seguridad, al mismo tiempo que reportaron lazos sociales memos positivos”.
¿Sí hemos avanzado?