La huelga en los servicios de trenes y taxis provocó hoy fuertes perturbaciones en los transportes públicos en Francia, particularmente en la capital París.
París, Francia.- Autoridades de control de tráfico indicaron que a primera hora de este miércoles, en la región parisina había alrededor de trescientos kilómetros de embotellamientos debido a los bloqueos de los taxistas.
Los usuarios de los trenes conurbanos de la capital francesa debieron esperar más de una hora en promedio para usar el servicio.
En el aeropuerto de Orly, sur de París, hubo escenas de violencia por parte de taxistas que intentaron impedir a algunos viajeros trasladarse en autos o motocicletas con conductores privados.
La huelga de trenes, que comenzó anoche, afecta a más de la mitad del servicio usual, informaron fuentes de la compañía pública de ferrocarriles, la SNCF.
En el sector ferroviario el movimiento fue convocado por los principales sindicatos del área en protesta por el proyecto gubernamental de unir la compañía pública SNCF (Sociedad nacional de Ferrocarriles) con la empresa gestora de redes ferroviarias.
La Asamblea Nacional (cámara de diputados) analizará la semana próxima esta reforma, cuyo objetivo es reducir la deuda de SNCF y abrirla a la competencia, según fuentes oficiales.
De su lado, la huelga de taxistas, a nivel europeo, es contra la “competencia desleal” que representan los nuevos servicios privados de transporte de pasajeros, según argumentan los trabajadores del volante.
En el caso de los taxistas franceses la principal denuncia va contra la nueva ley que autoriza a empresas privadas de vehículos a competir con ellos.
Los sindicatos de trabajadores de trenes han amenazado con prorrogar la huelga más de 24 horas, y la decisión de mantener el movimiento será analizada este miércoles en asambleas sindicales.
“El nivel de movilización ha sido alto. La mayoría de trabajadores se opuso a la reforma ferroviaria” declaró el secretario de la federación de ferroviarios, Cédric Robert.
Según los convocantes del paro, los sindicatos CGT, SUD-Rail, FIRST y Fuerza Obrera, los trenes de alta velocidad, de largo recorrido, redujeron su servicio a la mitad o incluso a una tercera parte, dependiendo de la línea.
También se suspendió el servicio en los trenes conurbanos, que sólo funcionan en una tercera parte en promedio, mientras que en las líneas nacionales sólo circulaban esta mañana tres de cada diez trenes.
El tráfico internacional ferroviario entre Francia y Luxemburgo, Italia, España, Bélgica y Holanda también está afectado salvo en la línea “Eurostar”, que une París y Londres a través del túnel submarino del Canal de la Mancha.
Fuente: Notimex.