Ante las desgracias, algunos seres humanos sacan a relucir su parte más noble y conmueven con acciones que no solamente son actos heroicos, sino que trascienden y dan esperanza a muchos que están pasando por la misma situación, como los damnificados que dejó a su paso el huracán Harvey en la ciudad de Houston, en donde el corazón latino dio muestras de su nobleza.
Ciudad de México.- Tal vez los migrantes en Estados Unidos estén viviendo una de las peores etapas por la política migratoria implementada por el gobierno de Donald Trump, sin embargo, ante las devastaciones que dejó el huracán Harvey sobre todo en la ciudad de Houston, Texas, salieron a relucir historias de personas de origen mexicano y centroamericano que literalmente se arremangaron las mangas y los pantalones y se pusieron a actuar para ayudar a su comunidad.
El caso más famoso fue el de la panadería El Bolillo Bakery, en la región de South Wayside Drive, en donde según Huffington Post, un grupo de siete panaderos entre ellos el mexicano Jorge Abundis, quedaron atrapados por las fuertes lluvias y no pudieron salir del establecimiento todo un fin de semana, por lo que aprovechando las circunstancias decidieron hornear 2 mil kilos de harina y producir 5 mil panes para distribuirlos entre las víctimas de este huracán.
“Fue una mezcla de impotencia y desesperación. Estábamos atrapados aquí, no había nada que pudiéramos hacer”, señaló a Univisión Abundis, quien afirmó que esta acción fue algo “muy satisfactorio, aunque sabía que mi propia familia se estaba quedando sin comida y el agua los rodeaba”.
Otro caso fue el de los mexicanos Benjamin Vizueth, Yahir Vizueth, Jose Vizueth, Jorge Perez, Gustavo Rodriguez-Hernandez, quienes según reportes locales se lanzaron en una lancha durante la tormenta para tratar de rescatar a las personas atrapadas, desgraciadamente desaparecieron y horas después las autoridades locales anunciaron que habían localizado a dos cuerpos y un sobreviviente de este grupo de jóvenes, sin que se sepa el paradero del resto de la tripulación.
Esto te puede interesar: Equipos de la NFL se unen para apoyar a los damnificados por el huracán Harvey
Piden autoridades a migrantes mexicanos pedir ayuda
Además de la devastación y afectaciones que dejó Harvey, también existe un temor mayor por parte de la comunidad migrante en la ciudad de Houston, que muchos de ellos han permanecidos escondidos entre escombros y aguas sucias, ante la posibilidad de que al solicitar ayuda en los refugios, puedan ser detenidos por las autoridades migratorios.
Sin embargo, las autoridades mexicanas piden a los connacionales que acudan a los refugios y soliciten ayuda para proteger su integridad física, esto a pesar de que no tengan papeles en regla o incluso estén de manera ilegal en ese país.
Por otra parte, la Patrulla Fronteriza también aseguró que desde la llegada de Harvey a Texas, ha suspendido los recorridos y las detenciones de migrantes, esto para proteger a todas las personas que no puedan regresar a sus casas o que sigan en los refugios, lo que por el momento ha significado una tregua en esta lucha migratoria.