Estados Unidos anunció la creación de tres grupos operativos en la frontera con México, indicó Jeh Johnson, secretario de Seguridad Interna; “Construir más vallas no es la respuesta”, aseveró.
Washington DC, EU.- El gobierno de los Estados Unidos anunció una nueva “campaña” para fortalecer la seguridad en el límite sur del país, ante una posible nueva crisis migratoria como la ocurrida este verano, señaló Jeh Johnson, secretario del Departamento de Seguridad Interna (DHS).
“Construir más bardas no es la respuesta. Hoy tenemos la capacidad de inteligencia, equipo y tecnología para hacer más. Mucho de esto ya está desplegado en la frontera. Necesitamos avanzar más en esa dirección”, sostuvo.
Johnson explicó que la nueva campaña parte de la noción de que las bardas o muros no resolverán la problemática fronteriza, sino una estrategia diversa basada en el análisis de riesgos, a fin de concentrar los recursos donde sea mayor la amenaza.
En una conferencia en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) de Washington, insistió en que la situación, tanto en flujo de inmigrantes como en infraestructura, ha mejorado notablemente en los últimos años.
El gobierno de Estados Unidos tiene la capacidad de convertir al país en un espacio “perfectamente seguro” e impedir la inmigración ilegal, pero no lo hará porque ello equivaldría a una “prisión”, advirtió este jueves el secretario de Seguridad Interna, Jeh Johnson.
El titular de Seguridad Nacional subrayó su compromiso y el del presidente estadounidense, Barack Obama, con una mejor preparación ante una situación como la generada hace unos meses.
“Estos esfuerzos nos permitirán acciones de seguridad nacional y seguridad fronteriza más efectivas, más eficientes y más unificadas”, agregó.
El plan conjunta los recursos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), de la Guardia Costera, y la creación de tres nuevas Fuerzas de Tarea para coordinar una nueva estrategia coordinada.
De esta forma se creará una Fuerza Operativa Conjunta para el Este, otra para el Oeste, y una tercera destinada a dotar de apoyo a las otras dos y centrada en labores de investigación e inteligencia.
Estados Unidos vivió este verano una de las crisis migratorias más duras de las últimas décadas con la llegada en avalancha de decenas de miles de niños no acompañados provenientes de esos tres países de Centroamérica.
El Semanario Sin Límites con información de medios