Enviaran a varios especialistas para analizar la fragilidad de dichos aparatos bélicos para luego sepultarlos.
Panamá.- Estados Unidos enterrará en el desierto de Nuevo México las armas químicas que extraiga a principios de 2014 de la isla San José en Panamá, donde las abandonó entre 1930 y 1970, reveló hoy el canciller panameño Fernando Núñez Fábrega.
Señaló que como parte de las labores de limpieza del armamento en isla San José, ubicada en el archipiélago de Las Perlas (en el océano Pacífico), Estados Unidos enviará un equipo de unos seis especialistas para determinar “la fragilidad” de las bombas.
Además, indicó que un barco estadunidense se trasladará a la isla para llevarse el armamento y posteriormente sepultarlo en el desierto de Nuevo México.
Las armas fueron dejadas por Estados Unidos entre la década de 1930 y 1970, durante la presencia estadunidense en territorio panameño, pero sin conocerse la cantidad exacta de armamento.
Núñez Fábrega explicó que el interés del gobierno panameño en tener limpia la isla es turístico.
“De esta forma Panamá quedará libre de bombas sin detonar en isla de San José y ésta recobrará su valor turístico”, añadió.
La isla San José está en una lista de la Organización Mundial para el Control de Armas Químicas, relacionada con países donde hay ese tipo de armamento.
“Hay personas que ven esas listas y no vienen a Panamá”, destacó el canciller.
Los trabajos de limpieza están programados para realizarse en la época seca de Panamá, en los primeros días de 2014.
Con información de: Notimex