• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Mundo / Estados Unidos lanza su más poderosa bomba no nuclear en Afganistán [VIDEOS]

Estados Unidos lanza su más poderosa bomba no nuclear en Afganistán [VIDEOS]

Una de las 15 bombas MOAB del ejército de EU, fotografiada en marzo del 2003. Foto: U.S. Department of Defense Bomba Moab./ Wikipedia Commons

Redacción
2017-04-13

Lectura: 2 minutos

La bomba lanzada es una GBU-43/B Massive Ordnance Air Blast, también conocida informalmente como MOAB (“mother of all bombs”), la bomba no nuclear más poderosa de su armamento. 

El ejército de Estados Unidos lanzó esta mañana una poderosa bomba sobre objetivos del Estado Islámico en Afganistán, revelaron medios de comunicación estadounidenses.

Medios locales destacan que se trata de la bomba no nuclear más poderosa de su arsenal, la GBU-43/B Massive Ordnance Air Blast Bomb (MOAB), de 10.000 kilos de peso, de los cuales el 80% son explosivos de alta potencia.

EEUU lanza bomba de 10 toneladas, la más grande que existe. Fue usada en esta región este de Afganistán cerca de frontera con Pakistán. pic.twitter.com/OGQsz0ytRV

— El Semanario Sin Límites (@El_Semanario) April 13, 2017

Fuentes militares implicadas en la operación revelaron a la cadena estadounidense CNN que la bomba fue arrojada alrededor de las 19:00 horas, tiempo local, en contra de “túneles y personal” del Estado Islámico en la localidad de Achin (provincia de Nangarhar, en el este del país) desde un avión MC-130.

La MOAB es conocida en el ámbito militar como “la madre de todas las bombas” por sus siglas en inglés, y es el explosivo más potente con el que cuenta el ejército de los Estados Unidos. Según rescata la CNN, esta es la primera vez que una bomba de este tipo ha sido usada en el campo de batalla.

https://www.youtube.com/watch?v=i9H50tHiHjs

La bomba fue desarrollada en la Guerra de Iraq, pero no había sido usada en ningún conflicto bélico hasta este jueves.

A través de un comunicado, citado por Infobae, el ejército norteamericano destacó que la bomba hizo impacto en un conjunto de cuevas que presuntamente son utilizadas como escondite de miembros del Estado Islámico.

“Al acumularse las pérdidas del ISIS, están usando bunkers y túneles para fortalecer su defensa. Este es el tipo de munición adecuado para reducir los obstáculos y mantener la escalada de la ofensiva”, destacó el general John Nicholson, comandante de las fuerzas estadounidenses en Afganistán.

Por su parte, el Mayor Gabriel Blanco, experto en armas de destrucción masiva, destacó que “La bomba Moab pesa 10 toneladas y explota al llegar al suelo. El área de acción está en el orden de los cinco kilómetros. Es un elemento de medida para amedrentar al enemigo”.

Categoría
Mundo

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

El rugido del tigre

Carlos Ponce - Lectura: 2 minutos

En la madrugada el martes 19 de enero falleció mi Papá, Carlos Rogelio Ponce y Vargas. No pudo contra el COVID. Cuando les ha sucedido a mis amigos…

Q.E.P.D.

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Trump da su último mensaje como presidente de Estados Unidos

Redacción - Lectura: 4 minutos

Donald Trump emitió su último mensaje como presidente de Estados Unidos, un día antes de ser relevado por Joe Biden. Trump destacó los logros de su administración y afirmó que servir a su país fue el mayor honor de su vida.

Avanza IPN en creación de fármaco contra COVID-19

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El IPN informó sobre el hallazgo de 20 compuestos que podrían inhibir la interacción de las células humanas y el virus SARS-CoV-2.

Vacunarán a conejos por enfermedad viral

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Se consideró al primer caso de EHVC-T2 en Texcoco, como un riesgo para la zona cunícula más importante de México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad