El secretario de Seguridad Nacional (DHS), Jeh Johnson, inauguró el mayor centro de detención de inmigrantes construido hasta ahora en Estados Unidos, con una capacidad para dos mil 400 personas, en la comunidad de Dilley, Texas.
Texas.- El gobierno de Estados Unidos presentó este lunes, un nuevo centro de detención para inmigrantes indocumentados con una capacidad para dos mil 400 personas, en la comunidad de Dilley, Texas.
Al inaugurar el mayor centro de detención de inmigrantes construido hasta ahora en todo el país, Jeh Johnson, secretario de Seguridad Nacional (DHS), explicó que la instalación estará dedicada a albergar a personas adultas que cruzan la frontera de manera ilegal con sus hijos.
El funcionario informó que el denominada oficialmente “Centro Residencial Familiar del Sur de Texas”, ubicado a unos 115 kilómetros al sur de San Antonio, Texas, sustituye a la instalación temporal abierta desde junio pasado en Artesia, Nuevo México, que opera con el mismo fin y que actualmente se encuentra en proceso de cierre.
“Esta nueva instalación es mucho más grande. La instalación Artesia podría contener hasta cerca de 700 personas; éste tendrá capacidad para albergar hasta dos mil 400 personas”, aseguró Johnson en un comunicado emitido por el DHS.
La Agencia de Inmigración y Aduanas del país (ICE, por sus siglas en inglés) había anunciado en septiembre la apertura del nuevo albergue en Dilley, Texas, mismo que está diseñado para mantener la unidad entre las familias migrantes detenidas.
Los inmigrantes detenidos es este nuevo centro, podrán recibir atención médica, educación para menores y asesoramiento legal, entre otros servicios. El centro cuenta con cuartos de juego, bibliotecas, un campo de fútbol, además no habrá cerca de alambre de púas en el perímetro.
Gran parte de los albergados serán transferidos al nuevo centro de detención desde un centro similar en Artesia, Nuevo Mexico, el cual cerrará sus puertas próximamente.
El centro de detención en Dilley, fue construido por la compañía Corrections Corp. Of America (CCA), la operadora de penitenciarias más grande del país. Bajo contrato con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), la compañía se encargará de las operaciones día a día del centro de detención.
La compañía informó que planea emplear a unas 600 personas en la instalación, incluyendo supervisores residentes, facilitadores de educación y de recreación, personal administrativa y demás.
La instalación constituye la más grande de los tres centros de detención del ICE dedicados a albergar inmigrantes adultos con sus hijos. La dependencia opera otra de estas instalaciones en Karnes City, Texas y una más en Leesport Pensilvania.
El Semanario con información de agencias y medios