El sismo de 7.4 grados Richter registrado en El Salvador la noche de este lunes, logró sacudir varios países de América Central; en México se sintió en Chiapas sin reportarse daños.
San Salvador, El Salvador.- Un fuerte sismo 7.4 grados en la Escala de Richter sacudió este lunes amplias zonas de El Salvador y Nicaragua, y provocó la emisión de una alerta de Tsunami en El Pacífico, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
El movimiento telúrico dejo un saldo de una persona muerta, más de una docena de viviendas afectadas, pequeños derrumbes y afectaciones en la red telefónica, reportaron autoridades.
Jorge Meléndez, director de Protección Civil de El Salvador, confirmó la muerte de un indigente tras caerle un poste de energía eléctrica al momento del movimiento en Milagro de la Paz, San Miguel, a unos 125 kilómetros de la capital.
De acuerdo con informes, el fuerte movimiento se produjo a las 21:51 hora local del lunes, con epicentro en el océano, frente a la costa oriental del departamento de Usulután, a 170 kilómetros de la capital, San Salvador, y a una profundidad de 70 kilómetros.
Meléndez afirmó que el sismo generó una alerta por tsunami que se mantendrá en la zona costera hasta este martes, aunque explicó que no se reportan anormalidades en el mar, y los pescadores que laboraban regresaron a tierra firme.
En tanto, Lina Polh, ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales, confirmó que ha habido cinco réplicas, la mayor de 3.9 grados, mientras el país sigue bajo la lluvia debido a la baja presión que afecta a Centroamericana.
El temblor, que duró unos 26 segundos, se sintió además de El Salvador y Nicaragua, en Honduras, Costa Rica. Mientras que en México, se sintió en una parte de Chiapas conocida como Soconusco, según lo confirmó protección civil del estado, que alertó por un leve crecimiento del nivel del mar.
El Semanario Sin Límites con información de medios