Los líderes del Grupo de los siete países más industrializados del mundo están listos para endurecer las sanciones contra Rusia por su participación en el conflicto en Ucrania, en caso de ser necesario, dijo la canciller alemana, Angela Merkel.
Krün, Alemania (elsemanario.com).- Los países del G-7 están listos para “reforzar las sanciones” contra Rusia “si es necesario”, afirmó este lunes la canciller alemana, Angela Merkel, durante su conferencia de cierre de la cumbre de las siete potencias industriales en Alemania.
“Si hiciera falta estamos dispuestos, aunque no lo queremos, a endurecer las sanciones”, señaló la canciller y anfitriona de la cumbre en el palacio de Elmau tras dos días de reuniones con su pares de Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido, Japon y Canadá.
Asimismo, consideró que “el conflicto en Ucrania sólo puede resolverse de forma política, sobre todo usando como base el acuerdo de paz de Minsk” y aseguró que el G-7 trabajará de forma unánime para impulsar la aplicación del acuerdo.
Merkel aseveró que los líderes del G-7 quieren que Moscú y Kiev cumplan cabalmente con el acuerdo de cese al fuego firmado el 12 de febrero en Minsk, capital de Bielorrusia, el cual detuvo gran parte de los enfrentamientos en el este de Ucrania entre separatistas prorrusos y fuerzas del Gobierno ucraniano.
“También estamos listos -si la situación escala, algo que no queremos- para endurecer las sanciones si la situación lo hace necesario, aunque creemos que deberíamos hacer todo lo posible para avanzar en el proceso político (iniciado en) Minsk”, dijo la canciller alemana en el cierre de una cumbre de dos días del G-7 en Bavaria.
Por otra parte, en cuanto al cambio climático, Merkel señaló que el grupo se comprometió con una meta de calentamiento global de 2 grados Celsius, y que los países prometieron destinar 100.000 millones de dólares para financiar ese objetivo.
En su conferencia de prensa de cierre de la cumbre, la canciller alemana subrayó que el G-7 “condena unánimemente la anexión de Crimea” y prometió a Ucrania el apoyo del grupo. “Apoyamos a Ucrania en el proceso de llevar adelante reformas económicas y en la lucha contra corrupción”, dijo.
Cabe recordar que Rusia fue excluida del G-8 el año pasado tras la anexión de la península ucraniana de Crimea, por lo que el grupo se reúne desde entonces en el formato del G-7.
Con información de Reuters, AFP y DW