“Hubo conversación con el nuevo presidente (de México) y estupendo. Creo que vamos a tener una muy buena relación. Ya veremos”, expresó ayer el polémico mandatario.
Los momentos más tensos entre la relación del Gobierno estadounidense con México parecen haber quedado atrás, por lo menos hasta nuevo aviso.
Y es que las fuertes declaraciones de Trump en contra de los mexicanos y del presidente Enrique Peña Nieto, esas que se escucharon con frecuencia el año pasado, han cambiado por comentarios en los que el republicano anticipa que la relación con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, será “muy buena”.
Te puede interesar: Trump dice que guerra comercial con China llenará las “arcas” de Estados Unidos
“Hemos logrado una conclusión (comercial) con México. Tenemos un maravilloso acuerdo para las dos partes, en lugar de un acuerdo desigual. (Estoy) contento por eso”, aseguró ayer el presidente norteamericano en una rueda de prensa conjunta desde la Casa Blanca con el presidente de Polonia, Andrzej Duda.
“Hubo conversación con el nuevo presidente (de México) y estupendo. Creo que vamos a tener una muy buena relación. Ya veremos”, expresó el polémico mandatario.
Sobre la frontera
Donald Trump también habló sobre la situación en la frontera con México, tema en el que volvió a pedir la ayuda del gobierno mexicano en dicho terreno, toda vez que, dijo, las leyes actuales de Estados Unidos en materia de migración incapacita a su administración para actuar.
“Queremos tener ayuda en la frontera porque tenemos las peores leyes de migración en la historia de la humanidad, pero hemos llegado a un acuerdo con México”, dijo Trump.
Sobre el TLCAN
Al ser cuestionado sobre Canadá, tercer socio del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y con el que no se ha concretado un acuerdo sobre la renovación del pacto comercial, Donald Trump criticó la postura del gobierno canadiense y advirtió que “Canadá se ha aprovechado de nuestro país por mucho tiempo”.
“Queremos a Canadá. Lo queremos. Queremos a los canadienses, pero están en una postura que no es buena para ellos. No pueden continuar cobrándonos tarifas de 300% en productos lácteos, y eso es lo que están haciendo”, señaló el presidente norteamericano.
Cabe destacar que México y EU llegaron a un acuerdo comercial el pasado 27 de agosto. El texto de este acuerdo deberá ser presentado al Congreso estadounidense el próximo 30 de septiembre.
Aunque se espera que Canadá podría ser incorporado al mismo pacto, existen todavía muchas reticencia de parte del gobierno canadiense, que ha afirmado que no firmará un pacto no sea beneficioso para los canadienses.