Dos especialistas en derechos humanos de Naciones Unidas pidieron al Gobierno de Honduras poner fin a la impunidad contra periodistas y defensores de derechos humanos.
Tegucigalpa, Honduras.-. Ante el reciente asesinato de Carlos Mejía Orellana, directivo de marketing de la estación de radio hondureña, Radio Progreso, relatores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se sumaron a las condenas por el acto criminal, y expresaron su solidaridad con sus familiares y colaboradores.
Dos expertos en derechos humanos de la ONU pidieron el viernes pasado al Gobierno de Honduras poner fin a la impunidad en los casos de violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos a través de investigaciones rápidas y exhaustivas.
“La impunidad sigue reinando en Honduras en los casos de amenazas, hostigamiento y violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos”, advirtió el Relator Especial de la ONU sobre la libertad de opinión y de expresión, Frank La Rue, y la que se ocupa de la situación de los defensores de derechos humanos, Margaret Sekaggya.
Los Relatores Especiales de la ONU señalaron que la impunidad perpetúa estos crímenes y que en la gran mayoría de los casos, los responsables de estos actos no llegan a ser identificados. Destacaron que la lucha contra la impunidad a través de procesos judiciales también contribuye a la reparación adecuada de las víctimas y sus familiares.
“Ni las medidas cautelares ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ni las reiteradas recomendaciones formuladas por los expertos de la ONU, han sido suficientes hasta ahora para que Honduras adopte medidas firmes para la protección de los periodistas y los defensores de derechos humanos”, según los expertos.
Asimismo, La Rue y Sekaggya reiteraron la recomendación hecha a Honduras sobre el establecimiento de un mecanismo de protección para periodistas, comunicadores sociales y defensores de derechos humanos.