Madrid entrará en alerta sanitaria, con riesgo de enfermedades e infestaciones dañinas, sin un acuerdo rápido en la huelga de recolección de basura que hoy cumple su octavo día.
Madrid, martes 12 de Noviembre.- Tres de las empresas de servicios de limpia cumplieron una semana de paro, con muchas calles de esta capital convertidas en un vertedero y casos de vandalismo contra los contenedores de basura.
“Una huelga legal no justifica la violencia o los destrozos que esparcen los detritus por las vías públicas, ni las agresiones a trabajadores que quieren volver al trabajo”, consideró el diario El País.
Criticó que las empresas concurran a los concursos públicos con precios por debajo de los costos, y luego ajusten sus cuentas mediante despidos.
Afirma que mil 134 despidos estaban previstos por las concesionarias sobre seis mil trabajadores en total, pero tras las negociaciones con los sindicatos se plantea el despido de 625 trabajadores.
Por su parte los sindicatos no han sabido frenar de raíz los actos vandálicos y las agresiones que enconan la protesta, añadió.
“El Ayuntamiento debería tomar la iniciativa y emplearse a fondo para que haya un acuerdo entre empresas y trabajadores. Puede hacerlo, puesto que es quien paga; si no toma la iniciativa demostrará una inhibición incompatible con el buen gobierno”, concluyó el rotativo.
Fuente Notimex