Las autoridades iraníes son “sensibles” a las redes sociales e incluso han bloqueado el acceso a muchos sitios web que permiten acceder a Facebook y Twitter.
Madrid.- El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, emitió hoy una Fatwa (edicto religioso), que establece la prohibición en el chat en línea entre hombres y mujeres jóvenes iraníes si son desconocidos, por considerarse “inmoral”.
El edicto fue emitido a través de la propia página en internet del máximo líder religioso iraní (www.khamenei.ir), luego de la pregunta hecha por una joven hace unos días: ¿Qué piensa sobre el chat entre chicos y chicas sin relación por medio de internet?.
“Dada la inmoralidad que a menudo se aplica a esto, (el chat en línea) no está permitido”, contestó Jameni, según un reporte de la cadena árabe Al Arabiya.
La Fatwat se produjo días después de que las autoridades iraníes bloquearon el acceso al WeChat, una aplicación de mensajería popular que permite a los usuarios de teléfonos inteligentes a acceder a las redes sociales en línea.
La cadena Al Arabiya sostuvo que las autoridades iraníes son “sensibles” a las redes sociales e incluso han bloqueado el acceso a muchos sitios web que permiten acceder a Facebook y Twitter, ya que aseguran, son medios utilizados por activistas para convocar a protestas, como las desatadas luego de las elecciones de 2009.
Sin embargo, “Irónicamente, muchos funcionarios iraníes, entre ellos el presidente Hassan Rowhani, tienen cuentas activas en Facebook y Twitter”.
El presidente iraní, quien tiene más de 163 mil seguidores en Twitter, ha aprovechado las redes sociales para difundir sus políticas de gobierno y su compromiso a aliviar el estado “policial” que tienen las personas en Irán sobre sus vidas privadas.
La cadena también recordó que en noviembre de 2013, el ministro de Cultura y Orientación Islámica, Ali Jannati, dijo en declaraciones a la agencia de noticias IRNA que el gobierno debería permitir el acceso a sitios web de redes sociales como Twitter y Facebook y dejar de considerarlas ilegales.
“No sólo de Facebook, sino de otras redes sociales deben ser accesibles y la calificación ilegal debe ser eliminado”, dijo Jannati en ese entonces.
Con información de Notimex.