• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Mundo / Japón exportará armas después de cincuenta años

Japón exportará armas después de cincuenta años

Redacción
2014-04-01

Lectura: < 1 minuto

Estas modificaciones permitirán a Japón participar en proyectos de desarrollo y producción de armamentos de manera conjunta a otras naciones.

Tokio, Japón.- El Gobierno de Japón aprobó mediante un decreto especial los nuevos principios que permitirán el envío de armamento a otros países. Con esto poner fin a su política de prohibición total de la venta de sus armas y tecnología militar al extranjero, que fue inquebrantable durante casi medio siglo.

Después de cincuenta años y tras una revisión estricta se permitirán las exportaciones de armas sólo cuando sirvan al propósito de contribuir a la cooperación internacional y a sus intereses de seguridad, señaló el ministro japonés de Exteriores, Fumio Kishida..

Agregó que también se impondrá un estricto sistema de control y seguimiento para garantizar que las armas no se empleen con fines distintos o que no vayan a parar a terceras partes.

Estas modificaciones permitirán a Japón participar en proyectos de desarrollo y producción de armamentos de manera conjunta a otras naciones, así como enviar equipamiento a países aliados para operaciones de vigilancia.

El nuevo reglamento sustituirá los principios aprobados en 1967 y que impedían vender armamento a países sujetos a embargo por resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, a los del bloque comunista y a aquellos implicados en conflictos internacionales.

China se manifestó preocupada por la decisión de Japón, pues está directamente relacionada con el ambiente de seguridad y la estabilidad estratégica de la región, así como con la dirección del desarrollo futuro de Japón, señaló en conferencia de prensa, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hong Lei.

Con información de medios

Categoría
Mundo

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad