Las FARC coincidieron en que la medida contra el alcalde de Bogotá golpea “la confianza y credibilidad” del proceso que avanza con el gobierno colombiano en Cuba.
Bogotá, Colombia.- Los diálogos de paz entre el gobierno colombiano y las FARC continuarán este martes con un pedido de la insurgencia sobre cambios institucionales que garanticen su participación en la escena política del país sudamericano.
En la antesala de la nueva ronda de discusiones, el delegado de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en las negociaciones, Pablo Catatumbo, anunció que se hará una solicitud en ese sentido en la mesa de diálogo que sesiona en La Habana, Cuba.
El pedido se elevará en medio de la polémica generada por la decisión de la Procuraduría de destituir al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, ex guerrillero del M-19, por fallas en la aplicación del plan de aseo en la capital colombiana.
Petro, quien afirmó que la sanción en su contra constituye un “golpe” al proceso de paz, dijo este lunes que se trata de una “arbitrariedad” y llamó al presidente Juan Manuel Santos a “salvar la democracia” que a su juicio fue “transgredida”.
Las FARC coincidieron en que la medida contra el alcalde de Bogotá, la cual incluye además 15 años de inhabilidad para ejercer cargos públicos, golpea “la confianza y credibilidad” del proceso que avanza con el gobierno colombiano en Cuba.
En un reciente comunicado, el grupo rebelde sostuvo que el procurador Alejandro Ordóñez “nos dio a los alzados en armas (con su fallo) una lección sobre las nulas garantías para ejercer un ejercicio político independiente”.
La destitución de Petro se dio en momentos en que el gobierno de Santos y las FARC discuten una agenda de paz en La Habana, que incluye garantías a los guerrilleros que se desmovilicen, para incursionar en política.
Catatumbo anunció que este martes presentarán un documento a los negociadores oficiales, en el que pedirán cambios institucionales que impidan que un funcionario “elegido a dedo” tumbe a otros que llegaron al poder por elección popular.
Insistió en que el procurador se excedió en sus funciones y que la reciente sanción a Petro “le hace un daño a la paz de Colombia y fue la gota que reboso la copa, estamos muy preocupados, no hay garantías” para la oposición.
Aunque el ministro del Interior, Aurelio Iragorri, descartó la semana pasada una crisis en los diálogos de paz por la destitución del alcalde, analistas consideran que ésta generará “ruido” a los diálogos que se desarrollan en La Habana.
Con información de Notimex.