Los Legionarios de Cristo reconocieron públicamente que 35 de sus sacerdotes recibieron acusaciones de haber perpetrado abusos sexuales contra menores de 18 años desde 1941 a la fecha, y nueve de ellos fueron hallados culpables, entre ellos Marcial Maciel, su fundador.
Ciudad del Vaticano.- El vicario general de la congregación Sylvester Heereman, envió una carta a todos sus integrantes en la cual incluyó un exhaustivo diagnóstico sobre los casos de abusos en el instituto religioso, incluyendo los de su fundador Marcial Maciel.
Según el texto, de las 35 acusaciones unas 14 no procedieron porque se trató de “acusaciones infundadas” o “comportamiento imprudente”, mientras que entre los nueve culpables se incluyó abiertamente a Maciel.
Dos casos más no eran “aptos para una investigación” cuando se presentó la denuncia correspondiente y otros 10 señalamientos se encuentran en proceso. Además, otros seis superiores fueron acusados de comportamientos sexuales inapropiados con adultos bajo su autoridad, de los cuales tres no procedieron (entre otras cosas porque no llegaron a ser delitos) y otros tres fueron encontrados culpables.
“Desde su fundación, la Legión de Cristo ha ordenado 1,133 sacerdotes. Estos números arrojan que 0.8% de los sacerdotes legionarios han sido declarados culpables de abuso sexual“, indicó una nota de la oficina de prensa de la congregación en Roma.
“Sin embargo, todo abuso es una tragedia y por eso se están poniendo los medios para la prevención, de manera que haya ambientes seguros para los niños y adolescentes en todas nuestras actividades, en los seminarios y colegios”, apuntó el portavoz de la congregación Benjamín Clariond.
Destacó que las medidas aplicadas por la Legión coinciden con el anuncio de que el papa Francisco conformará una comisión de alto nivel en El Vaticano para la protección de los niños.
Aseguró que los superiores de ese instituto religioso están comprometidos con una política de tolerancia cero ante los abusos contra menores, están dispuestos a “atender cualquier acusación que se presente y tomarla con seriedad hasta sus últimas consecuencias”.
En su carta, el vicario Heereman se refirió también al trabajo de la Comisión de Acercamiento con las víctimas de Maciel, constituida con el objetivo de encontrar una solución para las personas que sufrieron ataques de parte del sacerdote mexicano.
Indicó que “todas las víctimas que se han acercado han sido visitadas, escuchadas y atendidas”, aunque no precisó cuántas fueron y reconoció que “algunas personas no han querido entablar contacto con la comisión”. A las víctimas atendidas se les presentaron “propuestas personalizadas” –incluyendo recompensas económicas-.
“Hemos actuado en consecuencia y en este momento ninguno de estos casos queda abierto”, explicó Heereman. Además, señaló que se emitieron seis directivas concretas que tendrán vigencia en toda la congregación para el combate a los abusos.
Entre otras cosas, instó a cada región en la que se dividen los Legionarios a colaborar con las autoridades civiles y eclesiásticas, a poner en práctica medidas estrictas para la selección de candidatos y capacitarlos para la prevención de estos casos. Así mismo, a establecer procedimientos claros para responder a las denuncias, respetando las necesidades de la presunta víctima y del acusado.
“La prioridad más grande es el bien y la sanación de la víctima y la prevención de nuevos incidentes. Toda persona tiene derecho a la presunción de inocencia, pero esto nunca estará reñido con la plena colaboración con las autoridades y con la atención a las víctimas”, aseveró.
Heereman anticipó que, en algunos casos será necesario que los superiores de la congregación den a conocer el hecho de una denuncia recibida y también los resultados de una investigación.
“Al dar este paso, que puede llegar a ser un deber de justicia para con las víctimas y las personas encomendadas a nuestro cuidado pastoral, es posible que se deban sufrir efectos no deseados como el escándalo y el daño a la buena fama del sacerdote”, apuntó.
El Semanario sin límites, con información de Notimex.