Durante el encuentro se destacó la importancia del acuerdo de la Alianza del Pacífico y la consolidación de la relación con los países Latinoamericanos.
Washington, D.C., EU.- En el marco de las Reuniones de Primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, sostuvo un encuentro con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.
La SHCP señaló que durante el encuentro se destacó la importancia del acuerdo de la Alianza del Pacífico y la consolidación de la relación con los países Latinoamericanos.
Posteriormente se reunió con representantes permanentes de los países ante la OEA, a quienes les que presentó la agenda de reformas estructurales implementadas en México para incrementar el crecimiento potencial y sostenible de la economía en el mediano plazo, y que “el proceso de reformas económicas tiene como común denominador el crecimiento y democratización de la productividad; lograr hacer que todas las industrias sean productivas”.
Asimismo, sostuvo diversas reuniones con diversos funcionarios, con quienes abordó temas relevantes para la agenda financiera y económica de nuestro país. En particular, se analizó la necesidad de tener reformas estructurales para promover un crecimiento incluyente y permanente. La experiencia mexicana reciente destaca positivamente en el contexto internacional.
Los funcionarios con los que el secretario de Hacienda tuvo encuentros bilaterales fueron: Joe Hockey, Tesorero de Australia; JacobLew, Secretario del Tesoro de E.E.U.U.; Christine Lagarde, Directora Gerente del FMI; NaokoIshii, JimYong Kim, Presidente del Banco Mundial, y Oh SeokHyun, Vice Primer Ministro y Ministro de Estrategia y Finanzas de la República de Corea.