Melania Trump, la primera dama estadounidense, manifestó su rechazó a la práctica de separar a padres y niños migrantes indocumentados cuando son detenidos en la frontera con México.
Millones de estadounidenses se debaten ahora mismo entre apoyar o no la política de “tolerancia cero” promovida por la administración del presidente Donald Trump, misma que ha causado la separación de decenas de familias de indocumentados.
Cada vez son más las historias desgarradoras de hijos que han perdido a sus padres por deportaciones, sin importar que los inmigrantes indocumentados no cuenten con registros penales de algún tipo. Para los analistas, esta es unacreciente indignación ante lo que muchos han calificado como una postura cruel del país de las barras y las estrellas.
Te puede interesar: Donald Trump pide un muro fronterizo que no puedan escalar los inmigrantes
Una crisis que ha sido criticada por la primera dama
Ante el auge de una verdadera crisis de familias separadas y niños migrantes que ingresan sin compañía de adultos en la frontera, Melania Trump, la primera dama de EU, rompió su habitual silencio en varios temas y por primera vez expresó su rechazo a la situación que viven cientos de familias indocumentadas.
A través de su portavoz, la primera dama manifestó su rechazó a la práctica de separar a padres y niños migrantes indocumentados cuando son detenidos en la frontera, y ha solicitado medidas que sean promovidas tanto por republicanos como por demócratas.
“La señora Trump odia ver a niños separados de sus familias y espera que ambos lados del arco político se pongan de acuerdo para lograr una reforma migratoria satisfactoria. Ella cree que necesitamos ser un país que siga todas las leyes, pero también un país que gobierne con el corazón”, se lee en un comunicado de Stephanie Grisham, directora de comunicación de la primera dama, que fue enviado a la cadena CNN.
Cifras espeluznantes
Y es que de acuerdo a cifras oficiales, tan sólo entre el 19 de abril y el 31 de mayo, 1,995 niños fueron separados de sus familiares adultos cuando fueron sorprendidos al entrar de forma ilegal en Estados Unidos, de acuerdo con estadísticas del Departamento de Seguridad Interior de EU.
Al respecto, la primera dama dijo que espera que republicanos y demócratas puedan unirse para lograr una reforma migratoria exitosa en EU.