• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Mundo / Mexicano sin residencia legal en EU podría ser el primer abogado

Mexicano sin residencia legal en EU podría ser el primer abogado

Redacción
2014-03-19

Lectura: 2 minutos

La decisión, que podría tomarle a la corte semanas o meses, sentaría un precedente legal en el estado, y abriría las puertas para que otros inmigrantes sin documentos pudieran ejercer el derecho en Nueva York.

Los Ángeles, EU.- El poblano César Vargas está en espera de hacer historia y sentar un precedente legal en Nueva York, cuando la Corte Suprema del estado decida si este mexicano que no cuenta con documentos migratorios puede ejercer como abogado.

La decisión, que podría tomarle a la corte semanas o meses, sentaría un precedente legal en el estado, y abriría las puertas para que otros inmigrantes sin documentos pudieran ejercer el derecho en Nueva York.

“En este momento pasé ya todos los requisitos por los que toda persona debe pasar tras terminar la escuela de derecho. Aprobé el examen del comité de abogados, una entrevista y un examen de mi carácter moral, para lo que investigaron mi historia personal”, dijo Vargas en entrevista con Notimex.

De 30 años de edad, Vargas indicó que aunque la conclusión del comité de abogados es que tenía un “carácter estelar”, ésta evitó recomendar su ingreso a la Barra profesional local debido a que decisiones en casos migratorios son responsabilidad de las cortes y las legislaturas.

Emigrante en Estados Unidos desde los cinco años de edad, originario del estado de Puebla, Vargas sería el segundo mexicano indocumentado en ejercer el derecho en Estados Unidos, luego de que la Corte Suprema de California aprobara en enero la licencia de abogado de Sergio García.

El antecedente de California no es el único. En un caso similar, la Corte Suprema de Florida rechazó en agosto pasado que el mexicano indocumentado José Godínez Samperio pudiera obtener su licencia como litigante.

“Tenemos dos diferentes estados con dos diferentes decisiones, pero lo más importante es que las leyes de Nueva York afirman que el estado no puede prohibir una licencia profesional por la condición legal de quien la solicita. Y ese es nuestro argumento”, afirmó Vargas.

Vargas estudió derecho en la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) y tras obtener beneficios del Programa de Acción Diferida, que otorga un permiso de trabajo por dos años a quienes hayan ingresado a Estados Unidos cuando eran menores, decidió solicitar su licencia de abogado.

El graduado de derecho es cauteloso acerca de la decisión de la corte, pero destacó que abogados y políticos le han mostrado su apoyo, y que en caso de recibir una decisión contraria a sus aspiraciones cuenta con dos instancias legales adicionales para pelear su caso.

El propio comité de abogados que evaluó la capacidad de Vargas para litigar expreso que aplaudía “la devoción de Vargas por el país en que ha vivido la mayor parte de su vida”.

“La decisión afectaría a muchas personas en Nueva York. Soy el primer indocumentado en solicitar la licencia, pero conozco otros colegas sin papeles que están a punto de graduarse y otros que van avanzados ya en la carrera”, apuntó.

El objetivo de Vargas, de obtener su licencia para ejercer el derecho a Nueva York, sería paliar el dolor que sufren muchas de las familias cuando alguno de sus miembros es deportado por no contar con documentos en el país.

“Veo a familias separadas por un sistema que no funciona, y yo quiero luchar por ellas, representar a la comunidad. No quiero ser abogado para ser millonario o sólo por el título. Mi mamá luchó siempre por una vida mejor y quiero regresar algo a la comunidad”, aseguró.

Fuente: Notimex.

Categoría
Mundo

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Trump da su último mensaje como presidente de Estados Unidos

Redacción - Lectura: 4 minutos

Donald Trump emitió su último mensaje como presidente de Estados Unidos, un día antes de ser relevado por Joe Biden. Trump destacó los logros de su administración y afirmó que servir a su país fue el mayor honor de su vida.

Avanza IPN en creación de fármaco contra COVID-19

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El IPN informó sobre el hallazgo de 20 compuestos que podrían inhibir la interacción de las células humanas y el virus SARS-CoV-2.

Vacunarán a conejos por enfermedad viral

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Se consideró al primer caso de EHVC-T2 en Texcoco, como un riesgo para la zona cunícula más importante de México.

Remueven a dos solados encargados de la seguridad en juramentación de Biden

Redacción - Lectura: 2 minutos

La mañana de este martes fueron removidos dos militares de la Guardia Nacional que estaban asignados a reguardar el área del Capitolio durante la investidura de Joe Biden.

Despiden a funcionario por vacunarse antes de tiempo, suman cuatro casos en Tabasco

Redacción - Lectura: 2 minutos

Emanuel Mendoza Herrera fue despedido por aplicarse la vacuna contra el COVID-19 antes de que le correspondiera.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad