“mis felicitaciones y desearle la mejor de las suertes y el mayor de los éxitos en el Gobierno que ella encabezará a partir del 11 de marzo”, dijo el actual mandatario de Chile, Sebastián Piñera.
Santiago de Chile.- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, acompañado de su esposa Cecilia Morel visitó esta mañana a la mandataria electa, Michelle Bachelet, en su domicilio.
Piñera, se refirió esta tarde, en el Palacio de La Moneda, a los resultados de la segunda vuelta electoral en nuestro país, los cuales dieron por ganadora a Michelle Bachelet, quien se transformó en la nueva Presidenta electa.
En la oportunidad, el mandatario expresó a Michelle Bachelet “y a todos sus colaboradores, mis felicitaciones y desearle la mejor de las suertes y el mayor de los éxitos en el Gobierno que ella encabezará a partir del 11 de marzo”.
Agregó que a partir de esa fecha “Michelle Bachelet va a ser la presidenta de todos los chilenos, y en esa condición quiero asegurarle que de parte nuestra siempre va a tener una actitud leal, constructiva y patriótica, en beneficio de nuestro país y para una mejor vida de todos los chilenos”.
Del mismo modo, el jefe de Estado agradeció a Evelyn Matthei “quien tuvo el desafío y la enorme responsabilidad de levantar nuestras banderas, y quiero decirle que ella lo hizo con un coraje y un compromiso que nos llena de admiración y de gratitud”.
Asimismo, el presidente Piñera destacó el acto electoral “que hizo honor a nuestra tradición republicana, un acto válido, limpio y transparente, en que los chilenos que quisieron, pudieron expresarse”.
En esa línea advirtió que “solo votó un 47% de los chilenos y eso no nos deja contentos. Sin duda, mientras mayor es la participación, más sana, más fuerte y más vital es nuestra democracia y tendremos que aprender a saber escuchar a los chilenos que votaron, pero también a aquellos que no votaron”.
Piñera destacó “que durante estos tres meses que quedan por delante, vamos a seguir trabajando con más fuerza y con más entusiasmo de los que hemos hecho hasta ahora, para hacer de Chile un país en que todos nuestros compatriotas tengan asegurada la posibilidad de desarrollar sus talentos con oportunidades verdaderas y, al mismo tiempo, que todos tengan la garantía de una vida digna”.
“Me siento profundamente orgulloso de ser el Presidente de todos los chilenos, profundamente orgulloso de lo que los chilenos hemos demostrado que somos capaces de hacer. Cada vez que nos hemos unido detrás de una causa grande y noble, Chile ha dado grandes pasos en la dirección correcta, pero cada vez que nos hemos dividido, Chile ha retrocedido, y esa división ha significado dolor, frustración y sufrimiento para muchos chilenos”, finalizó el mandatario.
Hasta el momento la mayoría de los mandatarios sudamericanos enviaron en las últimas horas sus felicitaciones a Bachelet, por su triunfo en la segunda vuelta de la elección presidencial.
Los gobernantes se manifestaron en las redes sociales o enviaron saludos a Bachelet por medio de sus cancillerías por su triunfo de esta víspera, con el 62.1 por ciento de los votos, frente a la candidata oficialista Evelyn Matthei.
La jefa de Estado brasileña Dilma Rousseff saludó en la red social Twitter a Bachelet y dijo que ella era una “amiga y compañera” de Brasil.
El presidente colombiano Juan Manuel Santos también dejó en Twitter sus felicitaciones a la virtual mandataria electa y acotó que “le deseamos todos los éxitos en su nueva gestión”.
La mandataria argentina Cristina Fernández, en tanto, se comunicó en forma telefónica y privada con Bachelet, con quien habría comentado los resultados y el correcto desarrollo de la segunda vuelta de la elección presidencial.
El gobernante venezolano Nicolás Maduro saludó por su parte “la victoria del pueblo chileno” y previó que la asunción de Bachelet al poder, en marzo próximo, fortalecerá la unión latinoamericana y caribeña.
El presidente peruano Ollanta Humala, en tanto, manifestó sus deseos de trabajar “de manera conjunta” con Bachelet en las relaciones bilaterales, “dentro de una visión de futuro y renovada confianza” entre ambas naciones.