El documento presentado por Nigeria para apoyar su pedido de incluir al grupo en la lista negra hace referencia a un ataque contra las oficinas centrales de Naciones Unidas en 2011.
Nueva York, EU.- El gobierno de Nigeria pidió formalmente al comité de sanciones contra Al Qaeda del Consejo de Seguridad de la ONU que ponga en la lista negra al grupo militante islámico Boko Haram tras el secuestro de cientos de niñas escolares, dijeron el martes diplomáticos de Naciones Unidas.
Si no se presentan objeciones en el comité del consejo de 15 miembros, que opera sobre la base del consenso, Boko Haram será sancionado el jueves, sostuvieron diplomáticos del consejo, que hablaron bajo condición de anonimato.
El documento presentado por Nigeria para apoyar su pedido de incluir al grupo en la lista negra hace referencia a un ataque con bomba contra las oficinas centrales de Naciones Unidas en el país el 26 de agosto de 2011, que provocó la muerte de 24 personas, agregaron los diplomáticos.
También describe una “campaña de violencia contra escuelas nigerianas y estudiantes” por parte del grupo y hace referencia a otros ataques contra colegios el año pasado, dijeron.
En tanto, se informó que el Gobierno de Nigeria cree que las más de 200 niñas secuestradas no están juntas ni en el bosque de Sambisa, base de operaciones de Boko Haram.
Según el ministro de Información nigeriano, Labaran Maku, “no hay indicios que demuestren que nuestras niñas están todavía en el bosque. Tampoco hay indicios de que hayan sido sacadas fuera del país”.
Boko Haram, que según gobiernos occidentales y Abuya tiene vínculos con Al Qaeda, secuestró a más de 250 niñas de una escuela secundaria en Chibok, en el remoto noreste de Nigeria, el 14 de abril y ha amenazado con venderlas como esclavas. Otras ocho niñas han sido secuestradas en otro pueblo este mes.
Con información de agencia y medios.